fbpx
Laura Amanda Bahi

Como bien sabrás, estamos sumergidos en un mercado muy competitivo donde todas las empresas intentan hacerse un hueco y, le’ts be honest, ¡no siempre es fácil!. Tengas el negocio que tengas, te vamos a enseñar cuáles son los tipos de marketing que existen y ayudarte a escoger el que más te ayude a cumplir tus objetivos. 

 

Pero empecemos por lo básico: ¿para qué sirve el marketing? Resumiendo mucho, mucho, el marketing sirve para aumentar la presencia de tu marca entre tus consumidores y ayudarte a vender más.

 

Una buena estrategia de marketing puede ayudarte a dar a conocer tu marca, a presentar un nuevo producto o servicio, a captar nuevos clientes, o a fidelizar los clientes existentes. Not bad, ¿no?

 

Una vez conocidas todas las ventajas del marketing es posible que te preguntes: ¿Por dónde empiezo? ¿Qué tipologías de marketing existen y cuáles son mejores para mi empresa? ¡Lo vemos! 

 

Seguro que también te interesa:

 

 

Tipos de marketing

 

Tipos de marketing: B2B y B2C

Antes de decantarte por un tipo de marketing, es muy importante que definas qué tipo de negocio tienes. ¿Tienes un negocio B2B o B2C? Es importante que te identifiques con uno u otro, ya que la estrategia de marketing que lleves a cabo será distinta. Según tu tipo de negocio podrás: 

 

  • Tomar decisiones basadas en criterios empresariales (B2B) o decisiones de compra emocional (B2C).
  • Ofrecer diferentes tipologías de venta (racional o masiva)

 

 

✨ Marketing B2B

 

El marketing B2B (Business to Business) se enfoca en dirigir sus productos o servicios a otras empresas, en lugar de consumidores finales. En el negocio B2B se toman decisiones basadas en lo racional y la lógica.

 

Las adquisiciones en este sector suelen estar ligadas a necesidades clave dentro de una empresa, lo que implica que las decisiones de compra son más estratégicas, con un enfoque en la eficiencia, el retorno de inversión y la optimización de recursos. ¿Tiene sentido no? Por el contrario, el B2C nos muestra otra cara de hacer marketing.

 

 

✨ Marketing B2C

 

El marketing B2C (Business to Consumer) tiende a ser más masivo y está orientado a captar la atención del consumidor final. 

 

A diferencia del marketing B2B, se enfoca en destacar los beneficios emocionales y personales que el usuario obtendrá al adquirir un producto o servicio. Por eso, en las campañas de marketing a consumidor final (por ejemplo, cualquier anuncio de tele) se suele apelar a deseos, necesidades inmediatas y emociones, buscando generar una conexión directa con el consumidor para influir en decisiones de compra rápidas o impulsivas. 

 

La estrategia de marketing B2C suelen apoyarse en grandes canales de comunicación como redes sociales, publicidad digital, y medios tradicionales. 

 

Te pongo un ejemplo sobre estos tipos de marketing:  

 

Si una empresa quiere vender una herramienta CRM a otra empresa, la empresa compradora valorará las especificidades del programa de forma racional y teniendo en cuenta los beneficios empresariales que pueda obtener con el producto. Esto sería un caso de marketing B2B. 

 

En cambio, si una empresa busca ampliar las ventas de una prenda de ropa, apelará a un marketing que generará la necesidad al comprador de comprar su producto. En este caso, se usaría una estrategia B2C. 

 

 

✨ Marketing digital o Marketing tradicional

 

Aunque podemos hablar de marketing como un único concepto, siguen existiendo diferencias entre el marketing digital y el marketing tradicional.

 

 

-Características del marketing tradicional

 

Cuando hablamos de marketing tradicional, nos referimos a las formas de promoción que existían antes de la era digital (y del marketing digital). Podemos estar hablando de medios de promoción como la radio, la televisión, los periódicos… Para muchas empresas aún juega un papel muy relevante en su estrategia de comunicación, especialmente para aquellas empresas que tienen una base de consumidores más maduros.

 

-Características del marketing digital 

 

Al hablar de marketing digital, hablamos de todas aquellas marcas que se promocionan online, a través de canales y acciones dispares como el SEO, la publicidad online, el marketing de contenidos, las redes sociales…

 

 

✨ Inbound Marketing

 

El Inbound Marketing es otra tipología de marketing muy arraigada en el mercado actual. ¿Y en qué consiste exactamente?

 

 

-Características del Inbound Marketing 

 

Este tipo de marketing se basa en la creación de contenido de valor. Dicho contenido se distribuye a través de una amplia variedad de canales con el objetivo de que el usuario comprenda claramente el producto o servicio que tiene frente a él. El inbound marketing busca que sea el consumidor quien tome la iniciativa y, eventualmente, decida comprar.

 

Es un enfoque poco invasivo, ya que, en lugar de enviar mensajes directos que incentiven la compra, permite que el usuario tome la decisión cuando ya conoce la marca y sus beneficios.

 

El Inbound Marketing se caracteriza por no ejercer presión directa sobre los clientes, sino por convertirlos gradualmente en prescriptores de la marca, siguiendo las fases de atracción, conversión, educación y fidelización

 

✨ Marketing de contenidos

 

Esta categoría de marketing está ubicada dentro de la categoría de marketing digital, y se centra en generar contenido para los distintos canales online de la marca.

 

 

-Características del marketing de contenidos

 

Su objetivo es que los lectores o los usuarios conozcan a la marca, y puedan ver si la oferta de producto o servicio cumple sus expectativas.

 

El contenido se puede hacer llegar al usuario mediante distintas plataformas como blogs, web, redes sociales, newsletters, lead magnets

 

Aunque el marketing de contenidos se trabaje a través de distintos canales, es importante que toda la estrategia esté cohesionada y que las distintas acciones vayan de la mano.

 

 

✨ Marketing en Redes Sociales

 

Seguro que no te descubro nada nuevo si te digo que trabajando bien las redes sociales puedes construir una gran comunidad para tu marca.

 

 

-Características del marketing de redes sociales

 

Esta tipología de marketing se basa en generar contenido para redes sociales con la finalidad de llegar a nuevas audiencias y fidelizar la audiencia actual. El marketing en redes puede ayudarte a aumentar la interacción con tu público, educar a tus consumidores y a vender más.

 

Y no, no hace falta que tu marca esté en todas las redes sociales existentes y por existir. Escoge aquellas redes donde tu audiencia tenga más presencia, y céntrate en nutrirlas de la forma correcta y con mimo. Mejor estar en dos redes y currártelo mucho, que estar en cinco a medio gas.

 

✨ Email Marketing

 

Seguro que diariamente recibes newsletters de distintas marcas en las que te has registrado, ¿verdad?

 

Las marcas utilizan el email marketing no sólo para hacer promoción de sus servicios o productos, sino también para aportar información de valor que fidelice a los usuarios o para interactuar con ellos haciendo preguntas. Pero el email marketing no se trata solo de enviar newsletters puntuales: la estrategia puede ir mucho más allá y centrarse también en la automatización.

 

 

-Características del email marketing

 

El email marketing es una herramienta que te permite dar a conocer los productos y servicios de tu marca y educar a tu público de una forma sutil, y con contenido de valor. Mediante newsletters, emails y otros formatos, puedes mantener la interacción empresa-cliente entre cada compra y venta, lo que ayuda a fortalecer la relación con tus consumidores.

 

Por ejemplo, si un usuario se registra en tu blog, puedes implementar una serie de emails automatizados que le lleguen de forma puntual para que conozca mejor tu marca. O si un usuario deja un producto en el carrito sin completar la compra, puedes enviar un email con un descuento exclusivo para ese producto, incentivando así la conversión.

 

Lo que cuenta es que puedas elaborar una estrategia de email marketing capaz de hacerte aumentar la interacción con tu público, educarlos sobre tu producto y, finalmente, generar ventas 😉

 

 

✨ Marketing de influencers

 

De entro todos los tipos de marketing que existen, quizá este no se te ha cruzado por la mente. El marketing de influencers crea un vínculo entre creadores de contenido y empresas, quiénes establecen una colaboración de promoción hacía la marca con diferentes objetivos finales.

 

 

-Características del marketing de influencers

 

Los influencers son vistos por sus seguidores como referentes o, incluso,  líderes de opinión, por lo que contar entre tus filas con un influencer que hable de tu marca puede ser de ayuda para generar una mayor confianza entre tus seguidores. 

 

Al tratarse de una voz externa, y con su propia comunidad de seguidores, es más fácil que pueda ganarse la confianza de tus (futuros) seguidores. 

 

Antes de lanzarte a colaborar con influencers, es fundamental elaborar una estrategia de marketing de influencers bien definida. No todos cuentan con audiencias que coincidan con el perfil de tu marca, por lo que una planificación cuidadosa es esencial.

 

Es por ello que es muy interesante utilizar herramientas como Heepsy o Hypeauditor, que te ayudan a hacer una selección de influencers mucho más precisa, indicándote la calidad de la audiencia, el género de la misma, el país donde reside…

 

 

✨ Marketing en motores de búsqueda

 

Cuando hablamos de marketing en motores de búsqueda podemos hablar tanto de marketing orgánico (SEO), como de marketing de pago (publicidad en motores de búsqueda). Esta estrategia abarca todos los tipos de marketing que usan los motores de búsqueda, como Google, como canal principal para promocionar productos o servicios, ya sea a través de la optimización de contenidos para obtener visibilidad orgánica o mediante anuncios pagados que aparecen en los resultados de búsqueda.

 

 

-Características del marketing en motores de búsqueda

 

Como te comentaba antes, se suele diferenciar entre:

 

-Optimización en motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization): tiene el objetivo de posicionar la web -o las palabras clave de tu web que más interesen- entre las primeras posiciones de los buscadores. Para conseguirlo, se optimiza el contenido de la web usando palabras clave y estrategias SEO que ayuden a posicionarla mejor en buscadores.

 

-Publicidad de pago por clic (PPC): el PPC es otra estrategia de marketing que se lleva a cabo en los motores de búsqueda. En este caso, las primeras posiciones en buscadores se obtienen al llevar a cabo publicidad pagada. Por cada clic que reciba tu web, pagarás un precio (mientras que en el SEO el tráfico será orgánico).

 

Ambas opciones son estrategias de marketing que se llevan a cabo en motores de búsqueda y que ayudan a atraer más tráfico hacia tu web.

 

 

✨ Relaciones públicas (RR.PP)

 

Aunque a primera vista las relaciones públicas no suelen relacionarse con el marketing, las RR.PP son un claro ejemplo de tipología de marketing que puede ayudarte a construir una mejor reputación para tu negocio.

 

 

-Características de una estrategia de relaciones públicas

 

En una estrategia de relaciones públicas, el objetivo principal es lograr que tu negocio gane visibilidad a través de su presencia en los medios de comunicación. Esta visibilidad busca posicionar a tu marca, o a una figura clave de la organización (por ejemplo, alguien que lidere el proyecto o que represente un sector específico de tu empresa). El resultado: fortalecer la imagen de la marca y generar más confianza en tu audiencia.

 

Aunque cualquier negocio puede beneficiarse de una estrategia de relaciones públicas, suelen ser más frecuentes en las grandes empresas, ya que suelen aprovechar el impacto mediático y consolidar su posición en el mercado.

 

 

✨ Marketing por correo directo

 

Este tipo de marketing está ubicado dentro del marketing tradicional. Funciona de forma muy similar al Email Marketing, pero en lugar de mandar la información por email, se manda al buzón físico.

 

 

-Características del marketing por correo directo

 

Es un tipo de marketing cada vez menos usado por las empresas  actuales, aunque puede ser una muy buena alternativa para llamar la atención de los usuarios que lo reciben.

 

El papel impreso aporta muchas posibilidades y puede dar mucho juego. No hace falta mandar únicamente la carta tradicional, podemos mandar stickers, descuentos o innovar con formatos que llamen la atención.

 

Es una tipología de marketing que no sale muy cara, y que puede ser muy efectiva a la hora de segmentar -por ejemplo si tienes un negocio local que se encuentra en un barrio específico y quieres llegar a la gente de la zona-.

 

 

✨ Marketing de guerrilla

 

El Marketing de Guerrilla se basa en usar técnicas poco convencionales para llamar la atención y generar ruido alrededor de una marca o producto. Esto puede incluir eventos realizados en la calle, intervenciones creativas en lugares públicos o incluso campañas online que sean virales y que tienden a ser radicales y distintas a lo habitual.

 

 

Características del marketing de guerrilla

 

El marketing de guerrilla tiene el objetivo principal de sorprender y llamar la atención para destacar entre el resto de acciones que lleva a cabo la competencia, haciendo que esta sorpresa y originalidad quede vinculada al imaginario de la marca por parte del usuario.

 

 

¿Qué tener en cuenta al elegir entre los diferentes tipos de marketing?

 

Antes de tomar cualquier decisión, hay que ponerse un poco serios. Para dar con cuál de todos los tipos de marketing encaja más con tu negocio, tienes que tener claros tus objetivos y saber qué quieres lograr con tu campaña de marketing. ¿Lo tienes?

 

 

✅ Objetivos y necesidades de tu negocio 

 

¿Buscas conseguir ventas de manera rápida? ¿O estás buscando más bien posicionar tu marca a largo plazo? Dependiendo de tu respuesta, una u otra hace variar el tipo de marketing que se ajusta mejor a tu objetivo. 

 

 

✅  Público objetivo

 

Con los objetivos claros, es necesario que conozcas al público al que te diriges. ¿Sabes a quién quieres hacer llegar tu mensaje? 

 

Es importante saber de qué manera interactúa tu audiencia con el negocio para descifrar qué estrategia puede exprimir más los beneficios del marketing para tu marca.  

 

 

✅  Análisis de mercado y competencia 

 

Tan importante es conocer los objetivos y el público que buscas, como el entorno y mercado donde trabajas. ¡No te sirve cualquier tipo de marketing! 

 

Cuando dediques tu tiempo a analizar el mercado, vas a encontrar una gran dosis de información sobre las tendencias del sector, el tipo de competidores y clientes a los que te enfrentas con tu proyecto. 

 

Así pues, el proceso de elección sobre el tipo de marketing más adecuado para tu empresa, empieza a tener un sentido común. 

 

 

¿Qué estrategias de marketing se pueden combinar? 

 

>>Marketing digital y marketing tradicional 

 

 

Si has prestado atención, ya deberías conocer las diferencias entre el marketing digital y el marketing tradicional. Sin embargo, la clave para una estrategia de marketing exitosa puede pasar por combinarlos, aprovechando las fortalezas de ambos para maximizar tanto el alcance como la interacción con la audiencia.

 

>>Marketing en redes sociales con marketing de influencers 

 

 

Esta es una combinación potente e inteligente que va a ayudarte a aumentar la visibilidad y credibilidad de tu marca. Las ventajas es que puedes atraer nuevos seguidores y fortalecer la relación con tu audiencia desde la figura del influencer.

 

 

>>Inbound marketing y marketing de contenidos

 

Siempre es una buena idea confiar en la creatividad de tus contenidos para llamar la atención de posibles clientes, ¿y qué mejor manera que hacerlo con información útil y de valor en blogs, newsletter… y que dé respuesta a las necesidades de la audiencia de la empresa?

 


 

Como has podido comprobar, el mundo del marketing es muy diverso y existen muchísimos enfoques para dar a conocer a tu marca, ganar visibilidad y aumentar ventas.

 

Lo primero (y más importante) es definir bien tus objetivos y estrategia inicial para amoldarte a los tipos de marketing que mejor puedan aplicarse a tu negocio. Si entiendes cuáles son las fortalezas y las debilidades de cada tipo de marketing, escogerás aquellos que puedan darte el empujón de visibilidad y ventas que necesitas. 

 

¿Qué tipo o tipos de marketing usas en tu empresa? ¡Te leo en los comentarios!

ACCEDE A
NUESTROS RECURSOS

¡CONVIÉRTETE EN UN CRACK DEL MARKETING ONLINE!

Consigue la MEGA GUÍA con 37 estrategias TOP
para aumentar tu lista de suscriptores POR LA CARA

    0 Comentarios

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    TE AYUDAMOS
    CON TU
    COMUNICACIÓN