
Has escrito un post para tu blog que sabes que va a triunfar en las Redes Sociales, lo van a reenviar cuando envíes tu Newsletter, lo petará en los buscadores porque está totalmente optimizado… ¡Ole tú! Pero… ¿y si nadie llega a leerlo? Adiós a la viralidad.
Por eso es esencial que el título de tu blog incite a la gente que lo ve a leer más, a querer entrar dentro del artículo, a compartirlo. Necesitas un diseño de título que enganche y que haga que el lector diga: esto es exactamente lo que estaba buscando y lo que quiero leer. ¿Cómo lo haces?
Aquí te dejamos los 10 mejores títulos bonitos de posts para un blog que mejor funcionan –palabrita del Niño Jesús– con ejemplos de cada uno de ellos, para que veas su efectividad. Te aseguro que estas ideas para títulos te inspirarán.
Además te ofrecemos los OinkConsejos del día para que crees titulares que quiten el hipo. ¿Quieres crear títulos chulos para tus artículos? Empieza a leer después de esta fantástica imagen.
***Por cierto, tenemos una guía en pdf descargable al final de la página para que tengas todas las fórmulas de los mejores títulos llamativos para hacer post molones siempre en mano.
Seguro que también te interesa
- Recursos y herramientas para bloggers
- Todo lo que tienes que hacer después de publicar un post [CHECKLIST GRATIS]
- Cómo optimizar los contenidos SEO de mi web con Google Search Console
- 18 tips para crear títulos efectivos: consigue más clics y shares en los posts de tu blog
Los mejores títulos originales de post para usar en tu blog [+ejemplos]
Si usas uno de estos títulos de post para tu blog lo vas a petar Click To Tweet
1. Títulos de post que empieccen con: ¿Cómo…?
Si no sabes hacer algo la pregunta que te haces –o le haces a Google– es “¿cómo hacer eso que no sé hacer?” (cambía “eso que no sé hacer” por eso que no sabes hacer. Ha. Ha. Ha. ), ¿verdad?
Pues si nuestro título tiene las mismas palabras que la gente busca… ¡querrán entrar a leer tu contenido! Porque es lo que quieren leer. Un artículo que les solucione su problema.
2. Títulos de post que sean una Guía para…
A todo el mundo les gustan las guías, ¿no? Son el contenido perfecto para aprender a realizar una tarea. Son posts muy extensos y con muchas explicaciones y ejemplos para ayudar a los lectores.
3. Títulos de post que empiecen con la pregunta: ¿Por qué…?
Las preguntas son perfectas para que la gente clique en tu post. Como lectores nos hacemos este tipo de preguntas cuando queremos conocer una respuesta.
¿Por qué funciona esto? ¿Por qué no puedo hacer eso? Si en tu contenido das respuesta a la pregunta de tu audiencia, crea tu post en modo pregunta. Funciona.
4. Títulos de posts que sean Consejos para…
A todo el mundo le gustan los consejos –cuando no te los dan para arreglar tu vida amorosa, claro– si les ayudan a realizar sus tareas. Si en tu post ofreces tips dilo en tu titular. ¡Que la gente lo sepa, hombre!
5.Títulos de post que empiecen con: Los mejores
Todos queremos leer el mejor contenido del mundo mundial, y si nos resumen en posts lo mejorcito de un tema… ¿cómo no vamos a clicar y leer? Por eso es esencial incluir “mejor/es” en el título –siempre que sea verdad, por supuesto-.
6. Títulos de posts que contengan Números
Un título que contenga números funciona mucho más que uno que no contenga. Es así.
A los humanos nos gusta saber cuánto de algo hay. Nos gustan las listas. Nos gustan los rankings. Nos gustan las estadísticas. A los humanos nos gustan los números.
Y, si no te lo crees, haz la prueba con tu próximo título.
7. Títulos de posts que incluyan estas palabras: Herramientas / Aplicaciones / Recursos
Los posts que enseñan recursos (herramientas o aplicaciones, por ejemplo) en forma de lista son enormemente viralizados ya que ofrecen al lector un número de instrumentos con los que podemos mejorar nuestras tareas.
Incluye las palabas “herramientas”, “aplicaciones” o “recursos” en tus títulos y verás cómo el porcentaje de visitas aumenta. Y si lo combinas con números, ay amiguete, aquí ya has triunfado.
8. Títulos de post que pregunten: ¿Qué es…?
Cuando no conoces qué significa un término te haces la pregunta “qué es eso” –eso es queso-. Por eso es esencial que si en tu contenido explicas un término, acción, estrategia, etc. incluyas en tu título la pregunta.
9. Títulos de post que incluyan palabras como El definitivo / De peso / Indiscutible
Este tipo de adjetivos son un gancho estupendo para que la gente haga clic en tu título y lea tu contenido. Eso sí, tampoco abuses de ellos en todos tus posts porque es IMPOSIBLE que cada uno de tus artículos sea EL NUMBER ONE.
10. Títulos de post que contengan palabras como: Tipos de… / Ejemplos de…
Nos encantan los ejemplos ya que es una manera facilísima de aprender. Y si nos los ponen en una lista ya es que nos morimos de placer.
Bonus: Consejos para escribir el título de post perfecto
Ahora que ya tienes 10 ejemplos de los mejores títulos de post que funcionan mejor en un tu blog, te vamos a dar algunos consejos (¡CONSEJOS!) para crearlos.
- Escribe lo que tu compartirías si lo vieras en alguna red social.
- El título debe ser conciso y tiene que dejar claro de qué trata tu artículo.
- No tiene que ser muy corto pero debería caber en un tweet, así que simplifica.
- Tiene que ser atractivo y con gancho.
- Incluye la palabra clave principal de tu post –¡y en tu URL también!-.
- Sírvete del humor para hacer tus títulos de post más amenos.
- Crea expectación con tu título. Haz que la gente quiera leer más.
- No intentes ser alguien que no eres. Que tu personalidad –o la de la marca para la que escribes– se note en el título
DESCÁRGATE LA GUÍA CON LOS MEJORES 10 TÍTULOS DE POST PARA BLOG
En definitiva: pásatelo bien creando el mejor título para cada uno de tus posts. Que esto es un arte, y el arte se tiene que disfrutar.
¿Qué te han parecido los ejemplos de los mejores títulos de post y los consejos que te hemos dado para crearlos? ¿Nos darías alguno más?
Deja tu comentario aquí debajo y proponnos tus mejores titulares. ¡A ver cuáles son los que más enganchan!
¡Por cierto! Cuando tengas el título listo (y el post redactado), no te olvides de trabajar el cierre, algo súper importante (tan importante que hemos creado este post con 6 tips para cerrar tu post de forma épica). De nada.
He leído vuestro post con mucha atención y os agradezco tantas maneras que nos dais de mejorar nuestros blogs. Sinceramente estoy empezando pero hacéis que el contenido sea muy accesible a todos. Pondré en práctica vuestros consejos y compartiré resultados.
Desde ahora os sigo ! gracias
¡Buenas, Marta!
Mil gracias por tu comentario 🙂 Y por tus palabras!!
Qué bien que te gusten nuestros contenidos. Esperamos poder ayudarte al máximo.
Si tienes cualquier duda o pregunta, ya sabes dónde encontrarnos.
¡Un abrazo gigante!
Muchas gracias por este articulo, sirve bastante de guía y entrega mucho valor agregado, aunque también hay que ser creativos para destacar del resto, creo que con el contenido que nos entregas junto un poco de creatividad se hace de lujo. Gracias!.
Hola! Gracias por comentar. Toda la razón del mundo, ser creativos siempre nos ayudará a destacar. Me alegra que el contenido te sea útil. Un abrazo!
Excelente Articulo Irene, muy buena información, las voy aplicar, gracias por compartir tus conocimientos, me gusta mucho tu blog, seré tu seguidor a partir de este momento.
¡Qué bien que te haya gustado el post, Edwar! :’) Mil gracias por tu comentario!
Me sirvio ente contenido, Gracias. Saludo dede Peru-Arequipa.
¡Me alegro mucho, Yonatan! 🙂
Hola Irene, me agradó mucho tu post para ayudarnos a realizar mejores títulos que resulten en una buena conversión de visitas. Me gustaría aportar una herramienta online que nos podría dar un empujón para darnos ideas: https://herramientas-online.com/generar-titulos-virales-online.php
Saludos Irene.
¡Hola Melissa! Mil gracias por tu aportación :’) Nos la miraremos a ver qué tal. Un abrazacooo!!!
Normalmente aunque a los clientes les gusta comprar , no les gusta sentir que se les esta vendiendo algo. Por eso es importante que los contenidos sean de calidad y no parezcan un anuncio en forma de artículo. Gracias por todos los consejos!
Totalmente de acuerdo 😉
Buenísimo artículo. Si me permitien comentar, en mi experiencia; la capacitación online
nos ha simplificado muchísimo la vida en mi organización, tanto a los
altos mandos, como al resto del personal. No tenemos dudas de que continuaremos capacitándonos de manera online por mucho tiempo.
Recomiendo mucho esta práctica.
Hola Diana! Mil gracias por comentar, nos alegra que te haya gustado el artículo y que el mundo online os esté dando tantos beneficios. ¡Un abrazo muy fuerte y feliz semana!
Fabuloso artículo. No hay como elegir un buen nombre de Blog corto, fácil de localizar, memorizar, teclear y a día de hoy pronunciar para las búsquedas por voz. Quiera aportar mi granito de arena comentando el uso de la terminación de nombre de dominios .nom.es que ha diferencia del comercial .com está creada para acompañar justamente a nombres de Webs o Blogs Personales. Podeís encontrar muchos de ellos en la Tienda de Dominios.Marketing. Ejemplos; javier.nom.es, daniel.nom.es, laura.nom.es, mariajose.nom.es.., todos actuales para destacar proyectos personales en internet