
9 herramientas de Inbound Marketing muy útiles para tu estrategia
Ya os hemos hablado varias veces de qué es el Inbound Marketing y de cuáles son sus beneficios. Para los que andan un poco perdidos sólo recordaros que el Inbound Marketing facilita que sea el propio usuario el que se acerque hasta nuestro sitio, atraído por contenido de calidad. Que el usuario llegue a nosotros sin nosotros tener que perseguirlo hace que tanto la atención, la retención y la experiencia sean mucho más eficaces.
Aquí te dejamos con un listado de 9 herramientas de Inbound Marketing que te ayudarán a que el ciclo de atracción, conversión y cierre sea lo más efectivo posible y serán realmente útiles para tu estrategia.
[Tweet «Si realizas #InboundMarketing necesitas utilizar estas herramientas»]
Seguro que también te interesa
- Cómo crear una estrategia de Marketing de Contenidos que funcione [guía GRATIS]
- Cómo crear un Buyer Persona y triunfar con tu estrategia de Inbound Marketing
- Cómo crear una landing page perfecta: estructura, trucos y ejemplos
- 61 herramientas Growth Hacking: la lista definitiva
9 herramientas de Inbound Marketing sin las que no podemos vivir
1. SEMrush
Una de las herramientas de Inbound Marketing que más nos gusta es SEMrush. Ofrece un conjunto de herramientas para SEM que te proporcionará información muy interesante desde el punto de vista SEO: posicionamiento, palabras clave más relevantes, grado de competencia, etc.
También te permitirá analizar a tu competencia para poder detectar nuevas oportunidades para tu negocio. No es gratuita, pero puedes probarla sin pagar nada durante dos semanas.
2. HubSpot
Otra herramienta de Inbound Marketing súper potente es HubSpot. Esta aplicación te aportará todo lo necesario para optimizar cada una de las fases, en especial las fases de automatización y personalización.
HubSpot reúne en una misma aplicación toda la información que necesitas para atraer más tráfico orgánico hacia tu web o convertir visitantes en leads y leads en clientes.
¿Qué cómo es posible? A través de la gran cantidad de herramientas para bloggin, creación de landing pages, social media, email marketing, analítica, etc. La mala notícia, amigotes, es que es de pago. ¡A ahorrar!
3. MOZ
Es una herramienta de Inbound Markeitng líder para administrar temas de SEO que te permitirá analizar la calidad y autoridad de tu sitio web. También te ayudará a optimizar tu estrategia SEO, guiándote en la toma de acciones para que incrementes tu ranking. Puedes probarla gratuitamente durante 30 días.
4. Leadin
Esta herramienta de Inbound Marketing es un pluggin gratuito que puedes instalar en tu WordPress para obtener información muy valiosa sobre tus clientes potenciales. Podrás conocer con detalle qué páginas visitan los usuarios, número de visitas, fecha, etc.
Es la Herramienta perfecta si lo que quieres es comprender mejor el comportamiento de tus visitantes y encontrar claves para generar más leads. Cuando logres convertirlos los agregará a una lista de contactos donde encontrarás el historial de visitas de cada conversión.
5. Google Analytics
Afortunadamente Google ofrece muchas herramientas de Inbound Marketing que te permitirán conocer aspectos básicos de tu web.
Con Google Analyics -conocida ya por todos- podrás saber las visitas que tiene tu web, de dónde son, cómo han llegado, contenido que visitan o tiempo que pasan en ella. Imprescindible.
6. Hootsuite
Si se trata de administrar social media, Hootsuite es la herramienta ideal para hacerlo de forma eficiente. Desde un único lugar podrás gestionar los perfiles de diferentes redes como Facebook, Twitter, LinkedIn, etc. Además, ofrece una opción gratuita que te permitirá gestionar hasta cinco perfiles distintos sin que tengas que pagar nada.
7. Marketo
Esta plataforma constituye un ejemplo de software que abarca desde una estrategia de Inbound marketing, hasta la automatización de los demás procesos. Además, no pasa por alto aspectos como el email marketing o la organización de eventos.
Marketo es, en resumen, una solución integral de gestión y organización de marketing donde podrás controlar tareas de automatización, inbound marketing, redes sociales, ventas y gestión financiera. La mala notícia es que el precio es bastante elevado (de 800 a 3500 euros anuales, aproximadamente).
8. MailChimp
Si quieres que el usuario esté al corriente de aquellos contenidos que más le puedan interesar será necesario que tengas alguna herramienta para construir y gestionar tu lista de correo electrónico.
Si no tienes acceso a una de las herramientas de Inbound Marketing tan potentes como HubSpot (por ejemplo), MailChimp es una excelente solución para segmentar base de datos y hacer envíos. La versión gratis te permite enviar hasta 12.000 correos durante un mes a un máximo de 2.000 suscriptores.
9. Sidekick
Esta herramienta te permitirá controlar los emails y todos los clics que se dan en tiempo real.
Esto hará que sepas cuándo el usuario ha accedido al enlace con la información o los precios, de forma que tendrás el control y podrás llamarle en el instante en que más te convenga para intentar cerrar la venta. Ofrece algunos servicios gratuitos, pero deberás pagar si quieres hacer uso de opciones más avanzadas.
¿Conocías estas 9 herramientas de Inbound Marketing?
Ahora te toca a ti: ¿qué herramietnas de Inbound Marketing usas tu? Déjanos un comentario y recomiéndanos otras aplicaciones TOP de Inbound Marketing🙂 ¡Oink!