fbpx
Irene Garcia Breton

 

Hay dos tipos de estrategias de marketing en el mundo:

 

  1. Las que se presentan en PowerPoint con gráficos tan bonitos que podrían exponerse en el Louvre (si no te los roban).
  2. Las que se ejecutan, generan resultados y hacen que el negocio crezca de verdad (aka las que hace Oink).

 

Y adivina cuál de las dos paga las facturas.

 

Eso, precisamente, es el marketing operativo: el que convierte la estrategia en acción, el que baja al barro, el que traduce los grandes “qué” y “por qué” en un sólido “cómo”.


Porque, seamos sinceros: una estrategia sin ejecución es como un gimnasio sin gente: mucha promesa, poco músculo. Badumbtsss.

 

 

Seguro que también te interesa:

 

 

Marketing operativo

 

¿Qué es el marketing operativo?

 

El marketing operativo es el conjunto de acciones, tácticas y procesos que hacen que una estrategia se cumpla.


Si el marketing estratégico se pregunta “qué queremos conseguir”, el operativo se enfoca en cómo lo vamos a lograr, con qué herramientas y en qué plazos.

 

Su objetivo es claro: transformar los planes en resultados medibles.

 

Aumentar ventas, captar leads, mejorar la visibilidad de la marca o fidelizar clientes… siempre con una orientación práctica y a corto o medio plazo.

 

El marketing operativo es, en esencia, la parte del marketing que trabaja mientras las demás partes hablan.

 

 

✨ Diferencia entre marketing estratégico y operativo

 

Ambos se necesitan.


➡️ El marketing estratégico es el cerebro: define el posicionamiento, los objetivos y las decisiones a largo plazo.

 

➡️ El marketing operativo es el cuerpo: ejecuta, experimenta y ajusta.

 

El primero decide “vamos a posicionarnos como una marca sostenible que conecta con la generación Z”.


Y el segundo diseña la campaña en redes, lanza el producto, optimiza el embudo de conversión y mide los resultados.

 

Si todavía no lo has hecho, en este artículo te lo cuento todo sobre el marketing estratégico. 

 

Uno no puede vivir sin el otro. Sin el operativo, la estrategia no existe. Y sin estrategia, el operativo se convierte en un pollo sin cabeza.

 

La clave está en la coordinación entre ambos: visión clara y ejecución impecable.

 

 

Características del marketing operativo

 

El marketing operativo es la parte del plan que baja las ideas a tierra.

 

No vive en los documentos estratégicos ni en las reuniones de dirección: vive en los correos que se envían, en las campañas que se lanzan y en los resultados que se miden.

 

Por eso, sus características no solo definen un tipo de trabajo, sino también una manera de pensar: ágil, orientada a la acción y obsesionada con la mejora continua.

Cuando una marca adopta este enfoque, deja de planificar para “cuando haya tiempo” y empieza a actuar con método.

 

Y ahí es cuando las cosas cambian.

 

 

➡️ Enfoque en resultados a corto plazo

 

El marketing operativo no vive de la teoría. Vive del Excel, del ROI, de los leads y del tráfico web.


Su foco está en acciones que generen impacto inmediato, como aumentar la facturación, mejorar el engagement o posicionar una campaña puntual.

 

Pero eso no significa improvisar: significa actuar con agilidad y método.

 

Las marcas que saben ejecutar rápido son las que sobreiven en un entorno donde el algoritmo cambia más que el clima en abril.

 

 

➡️ Acciones tácticas y concretas

 

Aquí entra en juego el marketing táctico, que no es más que la aplicación práctica de la estrategia.

 

Acciones medibles, concretas y bien definidas:

 

  • Diseñar una campaña de email marketing para lanzar un nuevo producto.
  • Configurar un embudo de anuncios en Meta Ads.
  • Crear un calendario de contenidos alineado con los objetivos del trimestre.
  • Ajustar precios o promociones según el comportamiento del mercado.

Todas ellas forman parte del marketing mix operativo, el bloque de decisiones sobre producto, precio, distribución y comunicación.

 

Cada táctica tiene que responder a una pregunta básica: ¿esto acerca o aleja a la marca de su objetivo?

 

 

➡️ Adaptabilidad y flexibilidad

 

El marketing operativo no puede permitirse la rigidez.

 

Una campaña que funcionó ayer puede fracasar mañana, y lo que funcionaba en TikTok la semana pasada ya no tiene alcance hoy.

 

Por eso, una de las grandes fortalezas del marketing operativo es su capacidad de reacción.

 

Detectar cambios, analizar datos y ajustar la ejecución sin perder coherencia con la estrategia.

 

Las marcas que sobreviven no son las más grandes, sino las que mejor se adaptan.

 

 

Ejemplos prácticos de marketing operativo

 

Hablar de marketing operativo sin ejemplos es como explicar una receta sin enseñar la foto del plato final.


Aquí es donde el concepto toma forma y deja de sonar académico: porque, al final, el marketing operativo se mide en acciones reales, no en teorías.

 

Cada empresa (grande o pequeña) tiene su propia forma de aplicarlo, pero todas comparten un mismo principio: hacer que las cosas pasen.

Desde una campaña de lanzamiento bien orquestada hasta una optimización de checkout que multiplica conversiones, los ejemplos que ahora te dejo muestran cómo la táctica convierte la estrategia en resultados tangibles.

 

 

▶️ Campañas promocionales

 

Pensemos en una marca de cosmética natural que lanza una nueva línea de cremas.


La estrategia definió el público (mujeres entre 25 y 40 años que valoran lo sostenible), el posicionamiento (productos naturales sin aditivos) y los objetivos (aumentar las ventas online un 25 %).

 

El marketing operativo entra en acción:

 

  • Crea una campaña en redes sociales con reels cortos mostrando los ingredientes.
  • Lanza un descuento del 10 % durante la primera semana.
  • Diseña una landing page optimizada para captar leads.
  • Automatiza un flujo de emails post-compra.

 

Eso es marketing operativo: hacer que las cosas pasen.

 

 

▶️ Actividades en redes sociales

 

El marketing operativo no publica por inercia, sino con propósito.

 

Cuando una marca planifica contenidos que responden a objetivos de negocio (ej: más visibilidad, más interacción o más leads) está haciendo marketing operativo.

 

Por ejemplo, una marca de ropa puede:

 

  • Usar reels para mostrar la fabricación local (visibilidad).
  • Publicar encuestas en stories para conocer gustos (interacción).
  • Ofrecer códigos descuento en mensajes privados (ventas).

El objetivo no es llenar el feed, sino hacerlo trabajar a favor de la marca.

 

 

▶️ Optimización de canales de venta

 

No todo pasa en redes. Y esto lo sabemos demasiado bien.

 

El marketing operativo también actúa detrás del clic: optimizando la web, la ficha de producto o los emails automáticos (nuestros queridos autoresponders).

 

Un ecommerce que ajusta su checkout para reducir el abandono del carrito, o que mejora los copies de sus botones para aumentar el CTR, está haciendo marketing operativo puro (y duro, baby).

 

Cada detalle cuenta, y a veces el mayor cambio viene de la táctica más pequeña.

El marketing operativo no es solo ejecutar: es ejecutar con cabeza, ritmo y coherencia.

 

(fun fact que no interesa a nadie, mi prima tiene tatuada la palabra “cabeza” en su mano, palabra que le decía siempre mi tía cuando salía de fiesta)


BTW,  si sientes que tu negocio se atasca entre la idea y la acción, en Oink podemos ayudarte a implementar estrategias que se muevan (y funcionen).

 

➡️ Cuéntanos tu proyecto y diseñemos juntos un plan que no se quede en el PowerPoint.

 

 

Cómo implementar una estrategia de marketing operativo

 

Saber qué es el marketing operativo está bien. Pero ponerlo en marcha con cabeza (again la palabra mágica) es otro tema.


Porque no se trata solo de lanzar campañas sin parar, sino de construir un sistema donde cada acción tenga un sentido, un propósito y una métrica detrás.


Implementar una estrategia de marketing operativo implica coordinar equipos, definir prioridades, medir constantemente y —sobre todo— aprender mientras se ejecuta.

 

 

1️⃣  Analiza el mercado y segmenta

 

Antes de actuar, hay que entender.

 

Analiza tu público, estudia a la competencia y detecta oportunidades.

 

Pregúntate: ¿qué necesita mi cliente ahora? ¿Dónde está? ¿Qué lenguaje usa? El marketing operativo se alimenta de datos, no de intuiciones.

 

 

2️⃣ Define objetivos claros y medibles

 

Vender más” no es un objetivo como Dios manda, cari.

 

 “Incrementar un 15 % las ventas online en tres meses” sí lo es.

 

Los objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo definido) son la brújula del marketing operativo.


Sin ellos, cualquier táctica es solo una idea bonita con fecha de caducidad.

 

¿No sabes cómo definirlos? Te lo cuento aquí.

 

 

3️⃣ Elige las tácticas adecuadas

 

Una buena estrategia puede morir por culpa de tácticas mal elegidas. No todo negocio necesita anuncios en TikTok, ni todas las marcas deben obsesionarse con el SEO. Así de claro te lo digo.

 

El marketing operativo eficaz prioriza las acciones con mayor retorno:

 

  • Si tu producto es visual, invierte en contenido audiovisual.
  • Si tu margen es alto, trabaja el remarketing.
  • Si tu tasa de abandono es alta, optimiza el funnel.

 

La clave está en elegir menos, pero hacerlo mejor.

 

 

4️⃣ Monitoriza, analiza y ajusta

 

El marketing operativo no se lanza y se olvida. Cada acción debe medirse, compararse con sus objetivos y ajustarse.

 

Revisar los KPIs, analizar conversiones y detectar patrones te permitirá mejorar cada ejecución.

 

Porque, como decimos en Oink: sin análisis, no hay aprendizaje. Y sin aprendizaje, no hay crecimiento.

 

 

Beneficios del marketing operativo para tu negocio

 

Implementar una estrategia de marketing operativo no es solo una cuestión de organización o eficiencia: es una decisión que cambia la forma en la que tu negocio crece.

 

Cuando las acciones se alinean con los objetivos, los resultados dejan de depender del azar y empiezan a ser predecibles.

 

Los beneficios del marketing operativo van mucho más allá de vender más: implican ganar control, visibilidad y capacidad de reacción frente a un mercado que no deja de moverse.

 

En otras palabras, amore, es el punto donde la estrategia deja de ser una promesa y se convierte en un sistema que genera impacto real = VENTAS Y MONEY.

 

 

✅ Incremento de ventas a corto plazo

 

Las tácticas operativas bien ejecutadas tienen un efecto inmediato: generan resultados visibles.


Una buena campaña de lanzamiento, una promoción puntual o una automatización bien construida puede aumentar las ventas en cuestión de días.

 

Y sí, el largo plazo es importante.

 

Pero para que un negocio sobreviva, primero hay que conseguir que llegue a final de mes.

 

¿O no?

 

 

✅ Mejora en la visibilidad de la marca

 

Las marcas que aplican marketing operativo se mantienen activas y coherentes.  No desaparecen del mapa durante tres meses para volver con un “hemos vuelto con novedades”.

 

El marketing operativo asegura una presencia constante, optimizada y adaptada al momento.

 

 

✅ Fidelización de clientes

 

El marketing operativo también construye relaciones. A través de automatizaciones, newsletters o programas de puntos, crea experiencias que transforman una compra puntual en lealtad.

 

(osease, a través del lead nurturing de toda la vida)

 

Y en un mercado saturado, la fidelidad es oro.

 

 

Errores comunes en la implementación del marketing operativo

 

Hasta los mejores equipos caen en ellos. Y sino, pregúntaselo a Oink.

 

Y si tu marketing operativo no está dando resultados, es muy posible que haya alguno de estos culpables escondido:

 

 

❌ Confundir acción con estrategia

 

Publicar sin un plan no es ser operativo, es ser impulsivo.

 

Uno de los errores más comunes es ejecutar sin dirección, creyendo que la constancia suplirá la falta de enfoque.


Spoiler: nunca lo hace.

 

 

❌ No medir los resultados

 

Otro clásico, amigui.

 

Se lanza la campaña, se celebra el esfuerzo y… cri cri cri, nadie revisa los datos.


Sin medición, no hay mejora. Y sin mejora, el marketing operativo se convierte en marketing aleatorio.

 

 

❌ No coordinar equipos

 

El marketing operativo no funciona en silos. Si el equipo de contenidos no habla con el de performance, o el de diseño no entiende la estrategia, el resultado será incoherente.

 

Una ejecución potente requiere comunicación y claridad: todos deben remar en la misma dirección.

 

Y eso, créeme, es más difícil conseguirlo que decirlo, pero hay que intentarlo.

 

 

❌ Falta de adaptabilidad

 

Lo que funcionó hace seis meses puede ser irrelevante hoy.

 

Muchas marcas insisten en repetir fórmulas antiguas por miedo a probar cosas nuevas.

 

¿Quién no ha escuchado un “coge las creatividades del pasado BF y cambia el año y listo”?


Pero el marketing operativo vive del testeo y la iteración. Cambiar no es inestabilidad: es inteligencia.

 

Aunque aquí pongo un PERO como una catedral. Si una cosa funciona, no la cambies porque “siempre hay que ir a la última”. Testea y decide con una buena base de métricas.

 

 

❌ No asignar recursos suficientes

 

El marketing operativo necesita presupuesto, tiempo y talento.

 

Pretender resultados diferentes sin invertir más (o mejor) es como intentar correr un maratón con chanclas.

 

O con las mejores bambas si realmente odias correr como es mi caso.

 

El secreto no es gastar mucho, sino invertir con criterio.

 


 

Conclusión

 

El marketing operativo es lo que separa a las marcas que sueñan de las que consiguen.

 

Es el paso entre el “tenemos que hacerlo” y el “ya está hecho”.

 

Sin él, las estrategias se quedan en frases inspiradoras. Son muy bonitas, sí, pero totalmente inútiles si se quedan en el papel.


Con el marketing operativo, los planes se convierten en campañas, los leads en ventas y las ideas en resultados.

 

Así que la próxima vez que escuches a alguien hablar de “visión estratégica”, asegúrate de preguntar quién la está ejecutando.

 

Porque los PowerPoints no venden. Las acciones sí.

Si necesitas un equipo que no solo te diga qué hacer, sino que lo haga contigo, en Oink podemos ayudarte a que tu estrategia deje de ser teoría y se convierta en resultados reales.

TE AYUDAMOS
CON TU
COMUNICACIÓN

    ¡CONVIÉRTETE EN UN CRACK DEL MARKETING ONLINE!

    Consigue la MEGA GUÍA con 37 estrategias TOP
    para aumentar tu lista de suscriptores POR LA CARA

      0 Comentarios

      Leave a Reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *