fbpx
Mailén Castro

Pocas cosas hay más importantes para una empresa que trabaja el marketing digital que su página web

 

Nuestra web es el mejor escaparate para nuestros productos o servicios, pero también para que refleje nuestros valores de marca.

 

Es por ello que siempre te animamos a que esté en constante mejora y que sea uno de los puntos más importantes cuando crear un plan de marketing digital. La usabilidad web es clave para que el usuario navegue correctamente y tenga una experiencia de 10.

 

En el post de hoy te contamos qué es el diseño web responsive y por qué impacta directamente en la experiencia del usuario y en áreas tan importantes como el posicionamiento orgánico o la tasa de conversión.

 

 

Seguro que también te interesa:

 

 

diseño web responsive

 

¿Qué es el diseño web responsive? 

 

Empecemos por lo básico, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de diseño web responsive?

 

Básicamente, es una técnica de desarrollo web que permite que una página web se adapte a todo tipo de pantallas.

 

El sistema detecta las medidas de una pantalla y, en base a ellas, adapta los elementos: el tamaño de las imágenes y de la tipografía o la disposición de los diferentes elementos. Esto es vital para crear webs eficientes a la hora de plantear estrategias de marketing.

 

Hasta hace no mucho se creaba una versión del sitio web exclusivamente para dispositivos móviles. Aunque tenía sus ventajas, es cierto que requería mayor atención al mantenimiento y tener que duplicar contenido. Además, hoy en día todo el mundo usa varios dispositivos a la vez y por eso tiene más sentido unificar esfuerzos en crear una sola web, pero completamente adaptable.

 

 

Características del diseño web responsive

 

 

✨ Obviamente: tienen un diseño flexible

 

Los elementos de la página  se dimensionan con unidades relativas (por ejemplo, porcentajes) en lugar de medidas absolutas (píxeles). Esto permite que se ajusten de manera proporcional al ancho de la pantalla, garantizando que el contenido no se desborde ni se corte al abrirse en diferentes tamaños de pantallas.

 

Esto nos asegura que el diseño es compatible con tamaños de pantalla emergentes, como los plegables o ultra panorámicos. La fluidez también contribuye a mejorar la accesibilidad, adaptándose a preferencias de los usuarios como niveles de zoom.

 

 

✨ Tipografía adaptable

 

El diseño responsive debe asegurar que la tipografía se ajuste a cada dispositivo para garantizar que sea lea correctamente. Además deberemos elegir la tipografía adecuada para que se lea correctamente. 

 

El color de la tipografía y su contraste con el fondo son un tema importante a tener en cuenta. Recuerda que no es lo mismo leer en móvil que en PC. Es fundamental seleccionar una tipografía que sea clara, fácil de leer, y que mantenga una jerarquía visual coherente en cualquier dispositivo.

 

 

✨ Imágenes y vídeos adaptables

 

Otro punto esencial en el diseño web responsive es la optimización de imágenes y vídeos. Deben adaptarse automáticamente al tamaño de pantalla en el que se visualizan para ofrecer una experiencia de usuario perfecta. También, es vital que las imágenes estén comprimidas, es decir, que no pesen más de 100KB para no ralentizar los tiempos de carga.

 

El uso de formatos como WebP puede ayudar a mantener una alta calidad visual sin comprometer el rendimiento ni el tiempo de carga. Por supuesto, los vídeos también deben ser responsive, ajustándose al tamaño de la pantalla y asegurando que no se vean recortados o distorsionados, independientemente del dispositivo.

 

 

✨ Navegación intuitiva

 

La navegación es uno de los aspectos más importantes en el diseño web responsive. Un diseño intuitivo asegura que los usuarios puedan desplazarse por nuestra web sin esfuerzo, sin importar el dispositivo que estén utilizando. En pantallas pequeñas, como las de los móviles, los menús deben ser accesibles de forma rápida y sencilla.

 

¿Nuestra recomendación?

 

Usa menús desplegables para evitar ocupar espacio innecesario. En pantallas más grandes, como las de los ordenadores de escritorio, la navegación debe ser clara, bien organizada y ofrecer acceso fácil a las principales secciones del sitio. La clave es mantener una experiencia de usuario coherente en todos los dispositivos. 

 

 

Elementos clave del diseño web responsive

 

 

>> Estructura flexible

 

La estructura flexible utiliza rejillas fluidas que permiten que el contenido se adapte automáticamente al tamaño de la pantalla, garantizando una visualización óptima en móviles, tabletas y PC.

 

 

>> Medios de consulta 

 

Los media queries aplican estilos específicos según las características del dispositivo, como el tamaño de pantalla o la resolución, permitiendo un diseño adaptado a cada dispositivo.

 

 

>> Contenido prioritario

 

En el diseño responsive, el contenido se estructura para destacar lo más importante en pantallas pequeñas, asegurando que la información esencial sea fácilmente accesible.

 

 

>> Compatibilidad con diferentes navegadores y dispositivos

 

El diseño debe funcionar correctamente en todos los navegadores y dispositivos, tanto en versiones antiguas como nuevas. ¡No olvides nunca que hay gente que sigue usando Internet Explorer!

 

 

>> Velocidad de carga optimizada

 

Como ya hemos dicho, optimizar imágenes y minimizar código pesado mejora la velocidad de carga y hace que nuestra web esté lista para usarse en cualquier dispositivo.

 

 

>> Adaptabilidad en el diseño táctil

 

El diseño debe ser fácil de usar en pantallas táctiles. Para que sea fácil navegar en móvil o tablet, debe tener botones y enlaces grandes para evitar errores y permitir una navegación fluida con gestos como el deslizamiento. 

 

 

Motivos por los que tu web debe tener un diseño responsive

 

 

✅ Mejor experiencia de usuario

 

Lo que se traduce en una buena experiencia con tu marca. Un diseño responsive garantiza que tu sitio sea fácil de usar en cualquier dispositivo, lo que mejora la satisfacción del usuario y reduce las tasas de rebote. Por ejemplo, imagina un ecommerce que en móvil parece otra web totalmente diferente, ¿comprarías en ella?

 

 

✅ Incremento del tráfico móvil

 

Con el creciente uso de dispositivos móviles para navegar, un diseño adaptable te permite captar y retener más visitantes. Sobre todo si estás haciendo campañas de Social Ads.

 

Tip: piensa en el embudo de conversión de tu cliente. Muchas compras empiezan siendo una búsqueda en móvil y acaban en un PC. Debemos satisfacer las necesidades del usuario en ambos dispositivos.

 

 

✅ Ventaja en SEO

 

Google prioriza los sitios web con diseño responsive, lo que mejora tu posicionamiento en la SERP y aumenta la visibilidad de tu marca. Plantear una estrategia SEO sin una web que funcione perfectamente es arriesgado.  

 

 

✅ Ahorras tiempo en el mantenimiento web

 

Un diseño responsive elimina la necesidad de mantener versiones separadas para móviles y escritorio, simplificando el mantenimiento y reduciendo los costes, que siempre viene muy bien.

 

 

Tendencias en diseño web responsive para 2025

 

Sabemos que en el mundo digital todo cambia muy rápido, pero ya vemos que hay algunas tendencias en diseño web que van a quedarse en 2025.

 

 

▶️ Modo oscuro y temas personalizados

 

Seguro que casi toda la gente que conoces ya tiene por defecto el modo oscuro de las webs y apps más famosas. Pues en 2025 el modo oscuro será estándar, combinado con opciones para personalizar la experiencia de usuario mediante temas y luz adaptables.

 

Al final estamos tooodo el día con el móvil: en el metro, en la calle o en la cama antes de dormir (sabemos que esto está mal) y necesitamos que la iluminación de las webs que consumimos se adapte a cada momento. Gigantes como YouTube y Google ya priorizan esta funcionalidad así que estamos 100% seguras que seguirá creciendo. 

 

 

▶️ Narrativas a través del scroll 

 

Más conocido como Scrollytelling. Esta tendencia consiste en que en nuestra web el contenido va a aparecer y desaparecer o cambiar a medida que el usuario interactúa. En este caso cedemos el control al usuario para que descubra la información de nuestra web como le dé la gana. Así se crea una experiencia única para persona y un vínculo con la marca. Eso sí, no es apto para todo tipo de empresas por lo que te recomendamos pensarlo bien antes de crear una web así.

 

Un ejemplo que nos gusta mucho es el de RTVE en el que podemos conocer la historia Las Sinsombrero, las artistas de la Generación del 27. 

 

 

▶️ Progressive Web Apps (PWAs)

 

Las PWAs o aplicación web progresiva es una tipología de web que combina lo mejor de las páginas web tradicionales y las apps nativas, ofreciendo características como acceso offline, notificaciones push y velocidad de carga rápida.

 

La clave es que se adaptan perfectamente a cualquier dispositivo y eliminan la necesidad de descargar una app. Starbucks y Pinterest ya lo han hecho y les funciona. Antes de desarrollar una app planteate si no es mejor para tu cliente que sea una PWA. 

 

 

Beneficios para tu marca de tener un diseño web responsive

 

✅ Generarás más confianza a tus clientes

 

Un sitio web que funciona perfectamente en cualquier dispositivo genera confianza en los usuarios. Lo que se traduce en más conversiones o ventas. Las tasas de conversión móvil mejoran un 67% con una experiencia optimizada según Think with Google.

 

 

✅ Te vas a diferenciar de la competencia

 

Habiendo tantas webs, ofrecer un diseño web responsive te posiciona como innovador frente a marcas que no priorizan la experiencia del usuario. Esto ayudará a fidelizar usuarios.

 

 

✅ La audiencia te percibirá como sinónimo de innovación

 

Invertir en tecnología que garantice una experiencia óptima refuerza la imagen de una marca actualizada, dispuesta a adaptarse a las tendencias y necesidades del consumidor.

 


 

Como ves, tener un diseño web responsive es importantísimo para crear estrategias de marketing digital de éxito. No solo para generar ventas sino también para crear una relación de confianza con tus clientes. Si vas a actualizar tu página web, es el momento de que sea responsive.

 

Y si tienes cualquier duda te leemos en comentarios.

ACCEDE A
NUESTROS RECURSOS

¡CONVIÉRTETE EN UN CRACK DEL MARKETING ONLINE!

Consigue la MEGA GUÍA con 37 estrategias TOP
para aumentar tu lista de suscriptores POR LA CARA

    0 Comentarios

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    TE AYUDAMOS
    CON TU
    COMUNICACIÓN