Nos pasamos mucho tiempo pensando en estrategias para Social Media y gestionando las cuentas de nuestra marca.
El trabajo de Community Manager no es nada fácil y muchas veces dedicamos mucho esfuerzo en nuestras publicaciones para que luego no consigan ni un triste like.
¿Quién dijo que el trabajo de un #CommunityManager fuera fácil? ¿Quién? Que me lo cargo. Click To Tweet
Las fan pages de Facebook no están por estar: tienen que cumplir los objetivos marcados en la estrategia de comunicación. Con nuestras publicaciones debemos crear una relación estrecha con los fans de la marca para que confíen en nosotros y acaben comprándonos.
Queremos que nuestras publicaciones tengan el mayor engagement posible con nuestros seguidores. Queremos que nuestros posts calen fondo en los corazones de los fans.
Como hemos dicho no es nada fácil, pero para esto estamos nosotras aquí. Hoy te dejamos 29 trucos y técnicas para aumentar el engagement de Facebook con esta súper guía con más de 3.380 palabras (que se dice pronto). Venga, que empezamos.
Seguro que también te interesa
- Cómo segmentar la audiencia en Facebook Ads y triunfar con tus anuncios
- Un Community Manager no te soluciona la vida – Manifiesto
- 38 Apps para Community Managers imprescindibles
¿Qué es esto del engagement ddelque tanto habla Oink?
A ver, que esto tiene que quedar claro. El engagement es la implicación, el grado de interacción de un usuario con una marca (con una fan page de Facebook, en este caso). Es la capacidad que tiene una marca para crear una relación con su público para que, en última instancia, éste termine convirtiendo.
En Facebook, el engagement son likes, shares y comentarios sí. Pero no sólo esto. Es también el sentimiento que tienen los usuarios hacia tu marca. La relación que tienen con ella.
Que la amen. Que se conviertan en evangelizadores de ella.
Para conseguir aumentar el engagement en tu Fan Page de Facebook existen, como ahora veremos, muchas estrategias y trucos muy fáciles de seguir. ¿Quieres conocerlos?
29 trucazos y tips para aumentar el engagement de Facebook Fan Page
29 trucazos y consejos para aumentar el engagement de #FacebookFanPage Click To Tweet
Para aumentar el engagement de Facebook no vale con seguir estos trucos un día sí, veinte no. No señor. Hay que ser constante, trabajar duro y estar siempre pendiente de las interacciones que ocurren en tu fan page. Hay que tener en cuenta al público objetivo y pensar como él.
Trabajar de Community Manager NO ES FÁCIL. Entretenido sí. Pero sencillo no. Hay currárselo mucho y tener mucha paciencia.
Venga, veamos los trucos y consejos para aumentar el engagement que harán que tu fan page triunfe como las palomitas.
1. Haz una pregunta
Uno de los consejos más simples pero más efectivos para aumentar el engagement de Facebook: haz preguntas en tus publicaciones para empezar un diálogo con tus seguidores. Es la manera más sencilla para conseguir que tus fans interactúen con tus posts y, así, conocer sus opiniones o necesidades.
Eso sí, tienen que ser preguntas que sepas que a tus seguidores les interese contestar. No preguntes qué les parece la última hamburguesa de McDonalds si tu página es sobre alimentación vegana. (pequeño inciso, go vegan, salva animales y ayuda al planeta).
Algunas preguntas que puedes hacer:
- Específicas: ¿Cuál es tu … favorito?
- Consejos: ¿Cómo haces…?
- Experiencias: ¿Cuál es tu mejor experiencia en/con …?
- Opiniones: ¿Qué piensas de…?
- Eventos: ¿Irás a …?
- Etc.
2. Pide a tus seguidores que decidan
Una manera divertida de aumentar el engagement de Facebook y hacer que tus fans participen es publicar un post “esto o aquello”. ¿Qué es eso? (eso es queso) Pide a tu audiencia que se moje y escoja una de las dos opciones que le ofreces. Blanco o negro. Dulce o salado. Te gusta Oink o te encanta Oink.
De esta manera, consigues interacción con tu fan page y, si te lo montas bien, puedes crear un divertido debate entre los dos grupos. Eso sí, vigila porque muchas veces aparecen trolls.
3. Publica una encuesta o quiz
Siguiendo con el “esto o aquello”, nos encontramos con las encuestas y los quizz. Puedes crear este tipo de publicaciones con aplicaciones como Qzrr para que queden bien customizadas y chulas y consigas muchas interacciones de tus fans.
Tienen que ser preguntas y respuestas sencillas y siempre tienes que dar los porcentajes de respuestas, para que tus seguidores vean si han acertado (quiz) o si su respuesta es la más clicada (encuesta).
4. Comparte imágenes de calidad y relevantes
Ya lo dicen: una imagen vale más que mil palabras. Pero una BUENA imagen. Que sea relevante para tu audiencia y de mucha calidad (no queremos imágenes pixeladas, mal recortadas o con colores que no pegan ni con cola).
Las imágenes tienen ese extraño poder de hacer que más y más personas le den al like, comenten o las compartan. ¿Por qué crees tú que será?
Comparte imágenes poderosas, tiernas, divertidas, que toquen la fibra sensible. Imágenes que sepas que tus fans adorarán. No dejes ninguna publicación sin imagen (por favor). Ellas nunca lo harían.
Ah, por cierto, puedes crear diseños súper chulos de manera muy rápida con aplicaciones como Canva (somos fanses).
5. Publica cuando tus fans están online
Parece algo obvio pero estamos convencidas que muchas marcas no tienen en cuenta las mejores horas para publicar y lo hacen al tuntún. ¿Verdad?
No todo el mundo se conecta a Facebook de 9am a 12 am. Ni los jueves a las 21:35 ni todos los domingos de resaca. Cada persona es un mundo. Tenemos que saber cuándo están online nuestros seguidores. Y sólo ellos.
Me da igual si los jóvenes de 26 a 33 (mira que digo jóvenes a los 30 y pico eh) que viven en grandes ciudades y les gusta la música de Elton John están conectados los días entre semana entre las 21h y 23h. Si mi marca va dirigida a señores de 40 a 50 años que les gusta bailar claqué i que viven en zonas rurales y se conectan entre 10h y 13:30h, no me servirá de nada publicar a la hora de los fans de Elton. ¿No crees?
Para conocer las mejores horas para publicar en tu fan page ve a Estadisticas de Facebook y clica en la pestaña “Publicaciones”.
Simplemente Genial!
Los sigo hace apenas una semana y me han regalado tanto material que ya los amo, o las amo, no sé a qué género referirme.
Muchísimas gracias, sigan así.
Con estos sabios procederes de seguro incremento mi engagemente en fb.com/Bachecubano y fb.com/Qvaqui
Muchas Gracias!
Hola Erich! Somos chicas las que llevamos el blog 😛 ¡Mil gracias por dejarnos un comentario! Esperamos que todo el material te sea útil y que puedas aplicarlo para mejorar tus redes sociales a tope. Esperamos seguirte teniendo por aquí, ¡puedes seguirnos en nuestra redes sociales si te apetece conocernos un poco más! Un abrazo.
Pues posrsupuesto que les dejo mis tres LIKES, Erich, FP Bachecubano y FP Qvaqui.
Muchas gracias y excelente trabajo!
Muchísimas gracias Erich!!! :’)
Hola!
Me encanta vuestro blog y este artículo especialmente. Muy bueno.
Se encuentra mucha info sobre Facebook Ads y consejos muy generales sobre la Fan Page pero es difícil encontrar un artículo tan completo y con ese maravilloso sentido del humor que gastáis jeje.
Estoy arrancando mi Fan Page, y mi post más visto ha sido sobre mi gato :p.
Lo que más me cuesta es arrancarme con las preguntas para que participen. Y como cuenta pendiente tengo publicar más. Hay semanas que me organizo mejor programando publicaciones pero todavía me cuesta decidir los temas y lo que quiero compartir. Tampoco me preocupa mucho de momento porque estoy experimentando con los temas y los horarios para ver que funciona mejor.
Una cosa que no conocía era lo de la segmentación del público orgánico.
Guardo el post para revísalo de vez en cuando.
Muchas gracias chicas, OINK OINK.
¡Hola Raquel!
Muchas gracias por tu comentario! :’)
No nos sorprende nada. LOS GATOS SON DA FUCK**NG BEST! jejeje
¿Qué tipo de marca tienes?
Preguntas para que participen, hazlo, funciona! Y crea un calendario editorial para que no te pase lo de “esta semana he publicado muy poco, la que viene publicaré 16 post”.
1. Estrategia
2. Calendario editorial
3. Gestión de las Redes Sociales
Y experimentar SIEMPRE, haces muy, pero que muy bien 🙂
La segmentaicón del público orgánico funciona a las mil maravillas (siempre que tu post sea muy específico para un tipo de target concreto).
Un abrazo, bonita, y que pases un gran día!
¡Mil gracias por estos consejos! Los voy a poner en práctica ahora mismo, sin duda son muy interesantes ¡y no había caído en muchos de ellos! ¡Besos cerdiles, sois las mejores, chicas! 😀
Hola Maria, ¡qué bien que te guste nuestro post! 😀 Esperamos seguirte viéndote por nuestro blog, ¡ya sabes que nos encanta escucharos! Un abrazo muy fuerte. ¡Oink!
Buenos consejos, sí señor 🙂
¡Gracias Sonia! Esperamos que los pongas en práctica y ya nos contarás los resultados!!!!
No conocía lo de segmentar los posts orgánicos. Pensaba que sólo se podría hacer con los anuncios!!! :O:O:O
Me habéis abierto los ojos a un nuevo mundo!
Muchas gracias chicas. Sois las mejores!!!
Hahahaha, hello Miguel.
Pues sí, es un gran truco que funciona a las mil maravillas!
Pruébalo y nos cuentas qué te parece,
¡Un abrazo, crack!
Solo quería decirles que me encantó el post, me animó a realizar muchas cosas con las páginas que administro 🙂
De hecho todos sus post son geniales..!! Las amo!! 🙂
¡Hola! Gracias como siempre por vuestros trucos. Desde que empecé en esto siempre he practicado lo de lanzar preguntas para que comenten y den su opinión pero nada, casi nunca, por no decir nunca, funciona… ojalá haya sido casualidad justo en las cuentas que administraba… Excepto una cuenta relacionada con empresas, donde lanzar preguntas solo funcionaba en Linkedin… ¡Me siento frustrada! jaja
Buenas Noelia!
Lamentablemente, esto de la gestión de redes sociales no es una ciencia exacta, y lo que funciona para unas cuentas puede no funcionar para otras 🙁
Probar probar probar y ser creativos siempre, es la única solción..
Un abrazo bonita, y que pases un gran día!