¿Qué es el SEO local?
A diferencia del SEO general, cuando hablamos de SEO local, queremos posicionar palabras clave para un lugar concreto.
Es por ello por lo que el SEO local es muy importante para los negocios físicos, para los negocios con locales donde recibir a sus clientes.
Un ejemplo de palabra clave que nos interesaría trabajar para SEO local podría ser “fontaneros”, ya que es un servicio local. Cuando quieres contratar a un fontanero contratas a uno de tu ciudad y no a uno de cualquier otro lugar.
La gran diferencia con el SEO general
Una de las grandes diferencias que tiene el SEO local con el SEO general (¿no sabes cómo aprender SEO general? En este link tienes el dónde y el cómo, una mini guía para que no te sientas demasiado perdido) , es que Google geolocaliza la IP de la persona quien realiza la búsqueda y le muestra tan solo resultados locales.
Por ejemplo, si yo desde Zaragoza busco “fontaneros”, me aparecerán resultados de búsqueda de fontaneros de Zaragoza, aunque no haya puesto en la búsqueda nada de la ciudad. Así como si alguien de Madrid busca “fontaneros”, le aparecerán fontaneros de Madrid.
Por ello es por lo que en SEO local aun tenemos más cantidad de palabras clave a trabajar, las más generales y las que vienen con la “coletilla” de la ciudad.
¿Cómo funciona el SEO local?
El posicionamiento de SEO local se logra mediante la optimización de la ficha de Google My Business, el uso de palabras clave locales en la web, la obtención de reseñas de clientes y la creación de contenido relevante para la comunidad local.
Factores como la relevancia del contenido, la proximidad del usuario a la ubicación del negocio y la prominencia del establecimiento dentro del sector determinan el posicionamiento de resultados locales en los motores de búsqueda.
Beneficios de trabajar el SEO local
✅ Aumenta el tráfico web y las conversiones
Cuando los usuarios buscan un servicio con la coletilla de ciudad o barrio es porque suelen estar listos para realizar una compra. El SEO local ayuda a captar clientes en este momento crucial del proceso de compra, aumentando la tasa de conversión. Además, no sólo incrementa el tráfico web sino que también aumenta las visitas físicas al establecimiento.
✅ Es una buena estrategia para PYMES.
Trabajar el SEO local es clave para una estrategia digital para pequeñas y medianas empresas. Ya que les permite competir con negocios más grandes sin necesidad de destinar grandes presupuestos. Con una optimización adecuada, un negocio local puede posicionarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda y captar clientes de manera orgánica.
✅ Mejora la experiencia del usuario
Al optimizar la información del negocio en diferentes plataformas, los usuarios encuentran datos precisos y actualizados, como el horario de atención, dirección y teléfono de contacto. Esto facilita la interacción con el negocio y mejora la experiencia del cliente desde el primer punto de contacto.
Los primeros pasos para trabajar el SEO local
Antes de comenzar a trabajar el SEO local de tu web, tienes que tener claras varias cosas:
➡️ Lo que ofrece tu proyecto
Antes de comenzar a trabajar tienes que tener claro si tan solo se ofrece un servicio, si se ofrecen varios servicios, o qué es lo que vas a ofrecer al público exactamente, ya que no será la misma arquitectura de tu web si trabajas tan solo 1 único servicio, a si trabajas varios servicios.
➡️ Localización geográfica
Aquí ocurre lo mismo que con los servicios, tendrás que tener claro el rango de acción que tienes, si tan solo ofreces servicios en una ciudad, en varias o incluso si hay poblaciones cercanas donde puedas trabajar y te interesen.
Por ejemplo, si estás en Barcelona, quizás también te interese atacar otras poblaciones como Terrassa, Sabadell, etcétera, ya que son grandes poblaciones muy cercanas a Barcelona y en las que posiblemente puedas sacar bastantes más clientes.
Al final esto es importante tenerlo claro, ya que, de nuevo, la arquitectura final de nuestra web dependerá en gran medida de ello.
➡️ Estudio de palabras clave inicial
Una vez tenemos claros los servicios que ofrecemos y la localización geográfica, ya nos tocará pasar a hacer un buen estudio de palabras clave en base a ellos.
En este caso tendremos que dividir nuestro estudio por las palabras clave principales que vayamos a trabajar de los servicios, que serán palabras clave más “generales”.
Y, por otro lado, en palabras clave combinadas con las poblaciones que vayamos a trabajar, es decir palabras clave tipo “fontaneros Sabadell”, “fontaneros Barcelona”, etcétera.
¿Por qué?
Esto se hará así porque, como he comentado al comienzo de este artículo, al ser SEO local, nos interesará atacar tanto las palabras clave “genéricas” sin ciudad, (porque Google geolocaliza las búsquedas), como las palabras clave con coletilla de la ciudad (porque hay usuarios que también buscan de esta manera).
➡️ Estudio de la competencia local
Una vez definidos los servicios y las palabras clave, es importante realizar un análisis de la competencia SEO. Esto incluye investigar quiénes son tus principales competidores en el área geográfica que deseas cubrir y cómo están posicionados.
Examina qué palabras clave están utilizando, qué tipo de contenido están generando y cómo están optimizando su presencia online: desde sus fichas de Google My Business hasta las webs. Esto te proporcionará información valiosa para diferenciarte, identificar oportunidades y desarrollar una estrategia de SEO local más efectiva.
Estrategias de SEO on page para trabajar el SEO local
✨ Estructura el contenido correctamente
A la hora de trabajar el SEO on page de nuestra web local, tenemos que tener en cuenta una cosa muy importante:
nuestra primera obsesión, tiene que ser que Google nos “defina” como negocio de esa ciudad, que Google estime que somos un negocio real de allí para que así las palabras clave más genéricas tipo “fontaneros”, nos muestre al buscar alguien de la ciudad en la que trabajamos.
Por lo tanto, será importante que trabajemos dentro de las meta etiquetas, etiquetas h, textos, etcétera la ciudad, así como también que intentamos trabajarla en el resto de secciones de nuestra web aunque no sean secciones principales a posicionar.
De esta manera haremos que Google vea que el conjunto de nuestra web pertenece de alguna forma a esa ciudad. Evidentemente, el resto de factores de SEO on page que trabajaríamos en webs “generales”, también deberemos de trabajarlos en una web de SEO local.
Como apunte extra, será interesante trabajar en este tipo de webs los geo datos de las imágenes, o lo que es lo mismo, geolocalizar en la ciudad en la que queremos posicionar las imágenes. Esto podemos hacerlo de manera sencilla con geoimgr.com por ejemplo.
✨ Estrategia de contenidos para SEO local
Crear contenido útil y relevante como guías locales o noticias especializadas del territorio, ayuda a atraer tráfico orgánico en fase informacional. Además, puedes crear un clúster de contenido para ayudar a Google a entender que la web está especializada en el territorio y así mejorar tu EEAT (Experience, Expertise, Authoritativeness, y Trustworthiness).
✨ Aprovecha los datos estructurados de Google
Implementar el schema permite que los buscadores comprendan mejor la información del negocio. Esto puede ayudar a destacar datos importantes en los resultados de búsqueda como horarios de atención al público, reseñas o la dirección del negocio, aumentando los resultados de la web en la SERP de Google.
✨ Embebe el mapa de Google Maps de tu negocio
Incluir un mapa de Google Maps en la web mejora la experiencia del usuario y facilita la ubicación del negocio. Esto no solo ayuda a los clientes a encontrarte fácilmente, sino que también refuerza la relevancia local en los motores de búsqueda.
✨ Crea landings orientadas al posicionamiento local
Esto es especialmente útil si tienes varias sedes u oficinas en la misma ciudad. Crear una landing para cada una dará más información a Google y será más fácil que te posicione.
Estas páginas pueden incluir información sobre servicios en esa zona, testimonios de clientes locales y datos relevantes para mejorar el posicionamiento en búsquedas locales. También es recomendable incluir testimonios de clientes locales para generar mayor confianza.
Estrategias de SEO off page para trabajar el SEO local
✨ Link building para SEO local
De cara a link building, también será algo muy importante, al igual que lo seria en un proyecto de SEO general, solo que en este caso quizás debamos de trabajar los enlaces de otra manera diferente.
Algo que me gusta hacer siempre en los proyectos de SEO local, es dividir en 3 tipos de enlaces:
- Enlaces de tu misma ciudad
- Enlaces de tu mismo negocio
- Enlaces generales
Evidentemente conseguir enlaces de tu misma ciudad y de tu mismo negocio sería la leche, pero siendo realistas… No te va a enlazar tu competencia más directa.
Sin embargo, conseguir enlaces de otros negocios bien posicionados en Google en tu ciudad es algo más realista, y así estarías ganando enlaces muy potentes bien posicionados en tu propia ciudad.
Del mismo modo, conseguir enlaces de negocios de tu misma temática pero de otra ciudad, que no son considerados como competencia por que los clientes son diferentes… Sería igual a conseguir enlaces en referentes de tu sector de otras ciudades.
Y como no podía ser de otra manera, podemos utilizar los enlaces generarles (blogs, foros, perfiles, etcétera) para darle más diversidad a nuestro perfil de enlaces.
✨ Registra tu negocio en directorios locales
Registrar tu empresa en directorios locales como Google My Business, Yelp, Páginas Amarillas o directorios específicos de tu sector (como por ejemplo TheFork para restauración o Doctoralia para el sector salud) es importante para mejorar la visibilidad en búsquedas locales.
Estos directorios no solo facilitan que los clientes encuentren tu negocio, sino que también generan enlaces externos que refuerzan la autoridad de tu dominio. Es importante asegurarse de que la información del negocio (nombre, dirección y teléfono) esté correcta en todos los directorios para evitar confusiones.
Además, algunos directorios permiten reseñas de clientes, lo que puede fortalecer tu reputación y credibilidad. Y, aprovecha, muchos de ellos son gratuitos.
✨ Aprovecha las redes sociales para potenciar tu SEO local
Seguramente ya sepas lo importantísimo que es una estrategia de social media, pero, ¿sabías que también son importantes para el SEO local?
Efectivamente, si incluyes enlaces a tu web desde tus redes sociales le estás dando más información a Google sobre tu negocio. Otra opción que te recomendamos es colaborar con microinfluencers locales para generar menciones y backlinks valiosos que refuercen tu estrategia de SEO local.
¿Buscas una Agencia para mejorar tu SEO local?
Cómo optimizar tu ficha de Google My Business para SEO local
Además de todas las estrategias de SEO local, un factor clave para mejorar la visibilidad de un negocio en Google es optimizar correctamente la ficha de Google My Business (GMB).
En la mayoría de búsquedas locales, los primeros resultados son de Google My Business y aparecen por encima de los resultados orgánicos. Tener una ficha de Google My Business optimizada aumentará el tráfico orgánico.
En la gran mayoría de búsquedas locales, arriba del todo, por encima de los resultados orgánicos, aparecen los tres primeros resultados de Google My Business.
Elementos clave para optimizar tu ficha de Google My Business
Para mejorar el posicionamiento de tu ficha en Google My Business, es fundamental completar toda la información con datos precisos y optimizados. En este post tienes detallada toda la información que necesitas, pero te recordamos los puntos más importantes:
Nombre, dirección y teléfono (NAP): Deben ser exactos y coincidir con los que aparecen en tu sitio web y otros directorios locales en los que te hayas dado de alta. Recuerda hacer una investigación de la competencia para diferenciarte si es necesario.
Categorías y descripción: Selecciona la categoría más adecuada y escribe una descripción optimizada con palabras clave locales. Cuanta más información les des a Google, ¡mucho mejor!
Imágenes y videos: Publicar fotos y vídeos de tu negocio ayuda a generar más confianza y atraer clientes. No olvides añadir una foto actualizada de la fachada para que nadie se pierda si te busca.
Publicaciones y actualizaciones: Mantén la ficha activa con novedades, ofertas y eventos puede mejorar la interacción y relevancia.
Reseñas y respuestas: Todos miramos las reseñas, ¿no? Pues no olvides pedir opiniones a tus clientes satisfechos ya que una mayor puntuación ayuda a destacar entre otros resultados locales.
¿Qué tipo de negocios se benefician más del SEO local?
✔️ Restaurantes y cafeterías
Los negocios de restauración dependen en gran medida de clientes locales y turistas. Un buen SEO local permite que aparezcan en las búsquedas locales “restaurante cerca de mí”, aumentando las reservas y pedidos a domicilio. Nuestra recomendación es incluir fotos del producto en la ficha de Google My Business y estar en directorios como TheFork o Tripadvisor.
✔️ Clínicas y consultorios médicos
Los profesionales de la salud como dentistas, fisioterapeutas, psicólogos se pueden beneficiar enormemente del SEO local. Estar bien posicionados en Google ayuda a que los pacientes potenciales les encuentren.
✔️ Tiendas físicas
Las tiendas físicas que venden ropa, accesorios, tecnología y otros productos necesitan una fuerte presencia local para atraer clientes. Un buen SEO local mejora la visibilidad en Google Maps y en las búsquedas de productos específicos para esto recuerda que en Google My Business hay un apartado para incluir cada producto que vendas.
✔️ Servicios de reparación y mantenimiento
Negocios como fontaneros, electricistas, cerrajeros o de reparación de electrodomésticos dependen de clientes en su área. El SEO local permite que aparezcan en los primeros resultados cuando alguien necesita un servicio urgente.
✔️ Gimnasios o centros de bienestar
Los gimnasios, estudios de yoga, spas y centros de fisioterapia requieren un público cercano ya que ¿quién quiere ir al gimnasio y encima lejos de casa? Aparecer en búsquedas locales ayuda a atraer nuevos públicos de la zona.
Como puedes comprobar hay muchas formas de trabajar el SEO local y además sirve para diversos tipos de negocio. Tener una estrategia SEO consistente requiere mucho esfuerzo y es a largo plazo, pero da muy buenos resultados. ¡Con esta guía sobre SEO local esperamos ayudarte!
el seo es el único que nos dará un buen posicionamiento.