fbpx
Bea Lahuerta

 

A día de hoy, es prácticamente imposible pasar rato en Instagram y no ver reels. Y es que está popular herramienta llegó un 5 de agosto de 2022 para quedarse en nuestras vidas, y desde entonces no ha parado de reinventarse y mostrar su potencial. 

 

Pero, aunque parezca que todxs sabríamos hacer uno, solemos recibir muchos mensajes con dudas sobre cómo exprimir todo su jugo. Si buscas cómo hacer un reel en Instagram de éxito y con capacidad de viralización, ¡estás en el post adecuado!

 

 

Seguro que también te interesa:

 

 

como usar instagrm reels

Reels reels reels, foto sacada de Shutterstock

 

Todo lo que debes saber antes de crear tu reel para Instagram

 

Si ya te has adentrado en el mundo de los reels sabrás que no consiste solo en grabar un video y subirlo a Instagram. Hay que tener en cuenta varios aspectos clave para que destaquen y consigan ese engagement que tanto deseas. ¡Sigue leyendo! 

 

 

✨ ¿Qué diferencia hay entre un reel de Instagram y una historia? 

 

Antes de entrar en el mundo de los reels debemos tener clara la diferencia entre un Reel de Instagram y una historia. Por qué sí, son diferentes y cada uno tiene su propio propósito, formato y alcance.

 

 

➡️ Las historias de Instagram 

 

Las historias son un formato efímero que desaparece a las 24 horas de haberlo publicado a no ser que lo ancles en los “Destacados” de tu perfil. Puede ser en formato vídeo o imagen (eso es algo que tienen en común con reels) y cada clip puede durar (desde hace relativamente poco y con cuentas seleccionadas) hasta los 60s.

 

Las historias están pensadas para compartir momentos cotidianos, contenido espontáneo o promociones temporales. Suelen ser más informales y sirven para interactuar rápidamente con tu audiencia.

 

Si hablamos de su alcance, las historias se muestran principalmente a tus seguidores, aunque pueden aparecer en la pestaña de “historias” de otros usuarios. Además, podemos utilizar herramientas simples como stickers, encuestas y filtros, pero sin las opciones avanzadas de edición que tienen los reels.

 

 

➡️ Reels de Instagram

 

Los reels, en cambio, pueden durar hasta 3 minutos (también desde hace poquito) y sirven para crear contenido audiovisual creativo, entretenido, educativo o informativo. A diferencia de las historias, no desaparecen y permanecen en tu perfil como una publicación normal, o bien pueden esconderse en su propia pestaña, en el feed.

 

 

Su mayor ventaja es el alcance, ya que cuentan con su propia sección y permite ver contenidos de personas que no sigues, basado en tus preferencias de contenido.  Además, cuentan con herramientas de edición muy completas, como la sincronización de audio, efectos y ajustes de velocidad. De esta forma, consigues crear contenido más elaborado y atractivo.

 

Y ahora que ya sabemos la diferencia entre un Reel de Instagram y una historia, ¡ya podemos empezar!

 

 

✨ En Instagram Reels, la historia lo es todo   

 

Uno de los aspectos más importantes antes de empezar un reel es saber su contenido. Un Reel sin una historia clara es como una película sin guion: no engancha. Así que antes de grabar debes pensar cuál es el objetivo y el enfoque de tu Reel. ¿Qué quieres transmitir? Define tu mensaje principal y estructura bien tu reel en tres partes:

 

 

✔️ Empieza con gancho

 

Los tres primeros segundos son cruciales, ya que el algoritmo de Instagram expande tu reel en función del tiempo de retención de tus videos. Asegúrate de que el inicio de tu reel contenga un buen gancho para asegurar que tu audiencia se queda a escucharte.

 

Usa títulos llamativos, preguntas intrigantes o una acción que impacte. ¡No des tiempo que pasen de largo!

 

 

✔️ Métele dinamismo

 

Mantén un ritmo dinámico con contenido que aporte valor y mantenga el interés. Utiliza cortes rápidos, cambios de plano y una sincronización con la música.

 

 

✔️ ¡Fomenta la participación!

 

La interacción de los usuarios con el contenido es clave para que llegue a más personas. Termina con una llamada a la acción (CTA) en tus reels que inviten a tu audiencia a participar e interactuar con ellos, y aprovecha el texto para motivarla. Utiliza hashtags relevantes y estratégicos para que sea más descubrible. 

 

 

✨ Claridad visual y sonido

 

Antes de ponerte manos a la obra, hay dos cosas que no puedes pasar por alto: la claridad de la imagen y la calidad del sonido. Un Reel con una imagen borrosa o un audio deficiente puede hacer que tu audiencia se desenganche en segundos. ¿Cómo puedes evitarlo? Te aconsejo seguir tips: 

 

✅ Usa luz natural o anillos de luz para evitar sombras y lograr una imagen nítida.

 

✅ El trípode será tu mejor amigo si quieres evitar videos temblorosos.

 

✅ Asegúrate de que el audio sea claro y en exterior evita ruidos o usa micrófonos externos. 

 

 

✨ Duración y ritmo

 

Instagram premia a los reels que logran retener la atención de los usuarios durante más tiempo. Eso depende en gran medida de la duración y el ritmo de tus videos. 

 

Menos es más, así que mantén un mensaje claro y conciso. Los reels ahora pueden durar hasta 3 minutos, pero los que duran entre 15 y 30 segundos suelen ser los más efectivos para captar rápidamente la atención de la audiencia.

 

¿Por dónde empezamos con Reels de Instagram?

 

No vamos a empezar la casa por el tejado, lo primero de todo es saber cómo grabar un Reels.

 

Deslizando a la derecha desde tu pantalla de inicio puedes acceder a esta opción (sí, igual que para hacer historia(s) o grabar un directo). En la parte izquierda de la pantalla aparecen cuatro iconos (música, velocidad de reproducción, efectos y temporizador) que te ayudarán a que tu vídeo sea la caña, así que… ¡sigue leyendo para aprender más!

 

Cómo usar Instagram Reels empezar

 

 

✅ Juega con los efectos en Reels

 

Los efectos que puedes añadir a tu video son los mismos efectos que tienes guardados en historias. Si no te gusta arriesgar puedes quedarte con el clásico gatito; si eres un cazador de efectos, puedes tomar prestado uno a tu famoso favorito; y si eres creativo y tienes tiempo, crear tu propio efecto como sello de distinción. 

 

Aunque, que quede claro, los efectos no son obligatorios; seguro que atraes más visitas con un vídeo al natural de tu cara acabad@ de levantarte que con el filtro más popular de Instagram. No te olvides del hashtag #nofilters, por favor. 

 

instagram reels filtros

 

 

✅ Tirar de carrete: la vieja confiable

 

Puedes usar fotos y vídeos que ya tengas en tu móvil (sí, esto también funciona igual que en historias), pero además puedes recortarlos como te dé la gana y añadir imágenes intercaladas, dale rienda suelta a tu imaginación. 

 

Para añadir contenido de tu dispositivo solo tienes que clicar en la parte inferior izquierda de la pantalla o hacer swipe up. Ten en cuenta que un Reel son 15 segundos, así que no creas que vas a poder hacer un vídeo de tus últimas vacaciones en la playa digno de un videoclip de Miley Cyrus

 

instagram reels añadir contenido

 

✅ Velocidad: ¿too fast too furious?

 

Cámara rápida, cámara lenta o velocidad normal: tú eliges. Para escoger la velocidad de tu Reel solo tienes que hacer click en el botón de velocidad y escogerla.

 

Para cámara lenta .3x o .5x y para cámara rápida 2x o 3x.

 

Importante: Tendrás que indicar la velocidad antes de grabar el clip. A cada clip que añadas, podrás indicar una velocidad distinta. Pero sobretodo: ¡recuerda indicarla antes de grabarlo!

 

instagram reels velocidad

 

 

✅ El temporizador (it’s the final countdown)

 

Si tienes una idea fija y los 15 segundos perfectamente planificados esta herramienta te irá de maravilla. Con ella puedes establecer cuánto quieres que dure cada clip de tu video. 

 

Esto sólo te servirá para los clips que grabes en directo. Además, Reels de Instagram deja que te prepares haciendo una cuenta atrás hasta el momento en el que empieces a grabar. Por supuesto, la grabación terminará una vez transcurra el tiempo que has programado en el temporizador. ¿Sencillo, no?

 

instagram reels velocidad

 

 

✅ La alineación

 

No, no hablamos del 11 inicial de un equipo de fútbol. La herramienta alineación (que aparece una vez ya has grabado un clip) te permite ver el marco en el que dejaste el clip anterior y seguirlo para que el salto no quede mal

 

Es decir, ves, en difuminado, el frame con el que ha terminado el vídeo anterior, para que puedas empezar con el mismo encuadre.

 

Siempre y cuando eso sea lo que quieras, también puedes pasar de un vídeo tuyo haciendo torrijas a otro bailando. Pero por si acaso quieres mantener el entorno completamente igual, Reels te ofrece esta magnífica opción.

 

instagram reels alineacion

 

✅ ¡Música maestro! (O no)

 

El botón de música te permite añadir una banda sonora a tu master piece, pero no sólo eso: también puedes añadir el audio de otro video, por si quieres marcarte un monólogo gracioso que no sea obra tuya.

 

Ésto último lleva un poquito más de esfuerzo (no iban a dárnoslo todo masticado). Para ello tienes que escoger el video del cual quieres sacar el audio, clicar en “audio original” y una vez dentro en “usar audio”. Aquí tenemos un claro ejemplo de cómo hacerlo con el último (y primer) Reel de Oink, al que deberías echar un vistazo si todavía no lo has hecho .

 

instagram reels añadir musica

 

✅ El gran momento

 

Lo tienes todo listo, el vídeo te ha quedado genial y has demostrado a la perfección tus habilidades como actor, video maker y técnico de sonido. 

 

Ahora falta lo más importante: que el mundo vea tu creación estelar.

 

Bueno, también puede ser que no quieras publicarlo o que en ese preciso momento no te apetezca mucho. En ese caso, puedes guardarlo para más tarde pulsando el botoncito de descarga (sí, el mismo que en historias). Si quieres publicarlo haz click en la flechita en la esquina inferior derecha de la pantalla. 

 

Ahora te aparecerá otra pantalla en la que podrás elegir la portada de tu vídeo, y, además, escoger si quieres que se comparta como una publicación normal o como una historia. ¿El procedimiento? En ambos casos, lo mismo que hasta ahora:

 

  • Si decides publicarlo en tu feed, te pedirá un “pie de foto”. Solo tienes que escribir lo que quieras (si es que quieres) y darle a compartir. Si crees que todavía no es el momento pero tienes un pie de foto perfecto en mente, puedes guardarlo como borrador.

 

  • Si decides publicarlo como historia hay un amplio abanico de posibilidades (el mismo que cuando haces una foto en historia, claro): Puedes añadirlo a tu historia, enviar a un grupo, a una persona en concreto, o a tus “mejores amigos”.

 

instagram reels compartir

 

 

✅ ¿Dónde está? 

 

Ya lo has publicado en tu feed y por fin vuelves a sentirte un usuario ejemplar de Instagram, pero no lo ves en tu perfil y entras en pánico: tranqui, no ha desaparecido, hay una pestaña nueva donde estarán toooodos los Reels que hagas. Además, puedes ver vídeos relacionados haciendo swipe up. Así es, podrás pasarte la tarde mirando recetas de 15 segundos que seguramente jamás vayas a cocinar.

 

donde encontrar reels de instagram

 

 

Si quieres que tu Reel también aparezca en tu feed principal, debes activarlo antes de publicarlo. Antes de darle a “Compartir”, asegúrate de marcar la opción “También compartir en el feed”. Así, tu Reel aparecerá junto a tus publicaciones normales.

 

Si prefieres que solo se vea en la pestaña de reels y no en tu feed, desmarca esa opción antes de publicarlo. Ojo, porque una vez subido, Instagram no permite cambiarlo de un sitio a otro sin volver a subirlo.

 

 

✅ Audiencia

 

¿A quién llega tu vídeo? Muy fácil, si tienes el perfil público, tu Reels (al igual que todas las publicaciones en tu feed) puede salir en la sección “Explora” de cualquier miembro de la comunidad Instagram. Digamos que puedes tener tus 15 segundos de fama (no son 2 minutos, pero algo es algo). 

 

 

Cómo incluir los reels de Instagram en tu estrategia de social media

 

Ahora que ya sabemos cómo hacer un Reel, vamos a ver cómo integrarlos en tu estrategia de redes sociales

 

Una de las mayores ventajas de Instagram es su capacidad para llegar a millones de usuarios sin necesidad de invertir en publicidad, ya que tienen un alcance masivo, especialmente si usas hashtags y música trending. Pero, ¿cómo asegurarte de que tu contenido realmente conecta con tu audiencia?

 

 

1️⃣ Investiga qué tipo de contenido consume tu público objetivo. 

 

¿Prefieren tutoriales, detrás de cámaras o contenido humorístico? Adapta tus reels a sus intereses para generar engagement y fidelizar a tu comunidad. 

 

 

2️⃣ Constancia y creatividad

 

Para destacar en un entorno tan competitivo como Instagram, es importante publicar reels de manera constante y ser creativo. ¡No tengas miedo a probar nuevas ideas!

 

 

3️⃣ Planificación y anticipación

 

Planifica tu contenido con anticipación y publícalo en las horas puntas (cuando tu audiencia está más activa). Esto te ayudará a llegar a más usuarios y maximizar el impacto de tus reels. 

 

 

4️⃣ Interactúa como si no hubiera un mañana

 

Los reels no terminan cuando los publicas. Es muy importante mantener esa conexión con los usuarios, así que mantente activo y responde a los comentarios, agradece los mensajes y fomenta la interacción. Cuanto más conectes con tu audiencia, más posibilidades tendrás de que tu contenido se vuelva viral.

 

¿Necesitas una Agencia de Social Media?

 

 

Tendencias de reels para Instagram para 2025

 

El mundo audiovisual está avanzando a toda velocidad, y mantenerse al día con las tendencias es muy importante para mantener tu contenido fresco y relevante.

 

¿Quieres saber qué nos depara el futuro?

 

¡Aquí te dejamos las tendencias que dominarán en los reels este 2025 para elevar tu contenido al siguiente nivel!

 

 

✔️ La Realidad Aumentada y más: lo último en interacción digital

 

Los filtros de Realidad Aumentada (RA), están evolucionando. ¿Sabías que en 2025 permitirán a tus seguidores probar productos virtualmente? Estos filtros se convertirán en una herramienta fundamental para potenciar la interacción con tu audiencia.

 

¿Cómo puedes aprovecharlo al máximo?

 

Introduce funciones interactivas como las encuestas, preguntas, quizzes para que tu audiencia interactúe de manera activa con el contenido.

 

¡Sé creativo! Crea filtros que sorprendan y diviertan, pero que sobre todo conecten con tu comunidad. 

 

 

✔️ Contenido educativo en formato rápido

 

El contenido educativo será un must en 2025. Los tutoriales exprés y las píldoras informativas seguirán arrasando, especialmente si logras combinar aprendizaje con entretenimiento. ¿Cómo sacarle el máximo provecho?

 

Haz tutoriales exprés y explica cómo hacer algo de forma clara y concisa.

 

Ofrece tips rápidos, datos curiosos o explicaciones breves de temas que parecen difíciles. ¡Convierte lo complicado en algo fácil de entender!

 

 

✔️ Colaboraciones auténticas

 

Las colaboraciones entre marcas e influencers seguirán creciendo, pero con un enfoque más auténtico y transparente. Los usuarios buscan contenido genuino, que conecte con ellos, no una publicidad disfrazada. ¿Cómo destacar en esta tendencia?

 

Haz colaboraciones que parezcan recomendaciones de un amigo y no anuncios tradicionales.

 

Trabaja con creadores de contenido más pequeños, pero que tengan sus comunidades muy comprometidas. 

 

¡Sé claro y honesto con las colaboraciones!

 

 


 

Y hasta aquí la guía para hacer un eeel maravilloso e incluirlo en tu estrategia de social media, ahora solo falta que exprimas tu faceta creativa y dejes a todo Instagram con la boca abierta. Aunque si no te apetece, también puedes mostrarles a tus amigos tus conocimientos sobre esta herramienta y sentarte a ver el espectáculo (sí, en muchos casos es mejor estar sentado). 

 

¿En qué bando estás tú?

TE AYUDAMOS
CON TU
COMUNICACIÓN

    ¡CONVIÉRTETE EN UN CRACK DEL MARKETING ONLINE!

    Consigue la MEGA GUÍA con 37 estrategias TOP
    para aumentar tu lista de suscriptores POR LA CARA

      4 Comentarios

      1. Enhorabuena por el artículo, es exactamente lo que estábamos buscando, un articula claro y sencillo de como utilizar Reels!! Gracias y saludos!

        1. OinkMyGod says:

          Mil gracias!!! Nos alegramos muchísimo de que os haya gustado! Si empezáis a crear reels, enviadnos un DM por Insta para verlos! 😉

      2. Sonia says:

        Justo el artículo que estaba esperando, va al grano y con imágenes, ¡genial!.

        1. OinkMyGod says:

          Nos alegra que te haya gustado, Sonia! 😀

      Leave a Reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *