Cuando hablamos de posicionamiento SEO, rápidamente pensamos en algunos conceptos como las keywords (palabras clave), crear contenido de calidad, URLs amigables o el linkbuilding, entre otros.
Todas estas técnicas se usan para optimizar tu posición en los resultados de búsqueda, sí. Pero entre estos términos no suele aparecer con frecuencia uno que se denomina Crawl Budget y, sin embargo, puede servirte de ayuda para crecer en tu página web.
¿Por qué? Muy simple. Hay un juez decisor que seguro conoces, llamado algoritmo, que detectará la mejora o no de este concepto en tu sitio web. Más que nada, lo controlará para ser benévolo contigo (o no) en los motores de búsqueda como Google.
Este post pretende ser una especie de guía en la que detalle toda la información acerca del Crawl Budget. ¿Qué es y en qué consiste? ¿Por qué es importante en el posicionamiento SEO?
Además, también te daré algunas claves para que puedas aplicarlo y mejorar el rendimiento de tu página web. ¡Vamos allá!
Seguro que también te interesa:
- WPO: Optimización web para mejor el SEO
- Todo lo que tienes que saber sobre interlinking en SEO
- SEO para imágenes: cómo optimizar el posicionamiento con imágenes
Qué es el Crawl Budget
¿Crawl Budget? Es posible que nunca hayas escuchado este término o que tengas un ligero conocimiento sobre él. Don’t worry. Mi misión es ayudarte y, por eso, en este punto voy a explicarte con claridad en qué consiste el Crawl Budget.
El Crawl Budget se podría definir como la frecuencia y el período de tiempo en que un motor de búsqueda (como Google) emplea para rastrear las páginas de un sitio web.
Al Crawl Budget también se le conoce como “presupuesto de rastreo” y se produce gracias a los crawlers. No, no es una tribu ni una banda urbana.
Los crawlers son unos bots o rastreadores que navegan por Internet y su misión es encontrar páginas web recopilando una serie de datos.
Estos rastreadores son los que se encargan de almacenar la información de las páginas web que han visitado. Una vez han recopilado estos datos, lo que hacen es ordenarlos para mostrarlos posteriormente en los resultados de búsqueda de Internet en función de unos parámetros.
¿Qué cuáles son esos parámetros? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo funciona el Crawl Budget?
Como Google es el motor de búsqueda más usado en España, voy a explicar cómo funcionan los crawlers en este buscador. Están bautizados con el nombre de Googlebot.
Google se sirve de varios rastreadores que le proporcionan información acerca de cada página web y cada bot tiene su oficio. Hay una amplia lista según el tipo de información que se dediquen a buscar, ya sea imágenes, vídeos, noticias o smartphone, entre otros.
Con toda esta información en el rastreo de páginas web se lleva a cabo una indexación de palabras y contenidos. ¿Indexación? Sí, hacer un índice para mostrar los resultados en Google.
Hay que tener en cuenta un aspecto clave y es que cuantas menos URL disponga un sitio web, más fácil será el rastreo en Google. El algoritmo debe ser tu amigo, así que cuídalo y facilítale la labor.
¿Por qué el Crawl Budget es tan importante en el SEO?
Ahora que ya sabes qué significa el término Crawl Budget y cómo funciona, es el momento de explicarte por qué esta métrica es tan importante en el SEO.
La principal razón por la que el Crawl Budget resulta tan importante en el posicionamiento SEO es porque cuanto más optimizado lo tengamos, mayor será la frecuencia de rastreo de los crawlers en nuestras páginas.
Como consecuencia, si los rastreadores visitan regularmente nuestras páginas, obtendremos un mayor tráfico en nuestro sitio web y, por tanto, un mejor posicionamiento en Google.
Por esto es importante mimar nuestro sitio web, de forma que facilitemos la labor de estos rastreadores. En caso de no optimizarlo, el rastreo no sería efectivo, por lo que es posible que ni aparezcamos en los resultados de búsqueda de Google. ¡Horror!
Claves y tips para optimizar tu Crawl Budget
Para lograr una optimización de tu Crawl Budget será necesario que ejecutes algunas técnicas y mi misión es ayudarte a conocer todas las claves.
En este punto voy a ofrecerte algunos tips para que puedas optimizar tu sitio web y, con ello, permitir que el algoritmo de Google te guiñe el ojo.
¡Ponte el mono de trabajo y manos a la obra!
Optimizar la arquitectura interna
Lo primero es lo primero. La arquitectura interna de nuestro sitio web debe ser una prioridad. Establece una buena jerarquía de keywords en la parte superior de tu sitio web, con una estructura piramidal de contenidos.
¿Sabes cuáles son las ventajas de disponer de una buena arquitectura web?
- Mejora la experiencia de usuario. Esto se debe a que cada página de tu sitio web se ajustará a la intención de búsqueda de tu audiencia.
- Optimiza el Page Rank. Con esto te asegurarás de que el número de páginas que se crea es el necesario.
- Optimiza el rastreo. Una buena arquitectura web te permitirá una optimización en el rastreo de páginas, además de indexar el contenido que quieras.
- Fortalece los contenidos. Hay algunos contenidos dentro de tu sitio web que pueden competir entre sí debido a la repetición de keywords. Esto mermará el rastreo en tus páginas.
Deshazte de las páginas duplicadas
Google no es humano, pero tampoco le gusta tener que hacer el mismo trabajo dos veces.
Busca en tu sitio web las páginas que contengan contenidos duplicados y elimínalos, de esta forma, ayudarás a Google a no trabajar doble en el rastreo de URLs.
Obviamente te premiará.
Elimina los links rotos
En bastantes ocasiones, Google se encuentra con links que no funcionan o que no dirigen a ninguna página dentro de un sitio web, esto también se conoce como links rotos.
Esto puede generarte dos problemas. Primero, si aparecen enlaces rotos dentro de tu página web estarás provocando una mala experiencia para el usuario.
¿Traducción? El usuario genera una desconfianza total, lo que irremediablemente conlleva a que no vuelvan a entrar a tu web, ya que no estás generando autoridad.
El segundo problema aparece con los rastreadores de Google, ya que los crawlers estarán agotando recursos para encontrar una página que no existe.
Por este motivo, te recomiendo encarecidamente que efectúes revisiones de forma periódica para comprar que todos los enlaces internos y externos llevan a otra página.
Sírvete de algunas herramientas como Search Console de Google para garantizar que funcionan todos los enlaces y no ‘marear’ a los rastreadores.
No abusar de las redirecciones 301
Tener redirecciones 301 en tu página web es una práctica que está bien ponerla en marcha, con esto todos estamos de acuerdo.
No obstante, como bien expresa el dicho… “lo poco cansa y lo mucho aburre”.
En este caso, cambiaremos aburre por “hacer trabajar más de la cuenta al rastreador”. Y es algo que no queremos.
Si posees demasiados enlaces que direccionen a otras URLs, el bot consumirá más tiempo en el rastreo y le dificultará su labor de llegar a una página determinada.
Pon tu web a galopar
Una de las estrategias que más te van a ayudar para mejorar tu posicionamiento SEO es la velocidad de carga de tu página web.
De la misma forma que he señalado en el punto anterior, disponer de una buena velocidad de carga incide directamente en dos factores clave: los usuarios y los rastreadores.
Si tu página web es rápida, esto mejorará la experiencia de usuario ya que no le harás perder el tiempo. Vivimos en la era de la inmediatez y la rapidez, y si no das a tu audiencia lo que quiere de forma veloz, probablemente abandonará tu web.
Los rastreadores funcionan de la misma forma. Si posees una velocidad de carga rápida, los bots galoparán en su tarea de rastrear tu sitio web.
Sitemaps.xml
El sitemap.xml es un archivo que te permite priorizar las URLs más destacadas e importantes de tu sitio web.
Con su buen uso ayudarás a los bots a un correcto rastreo e indexación de tu página web.
¿Qué pasa si no optimizamos nuestro Crawl Budget?
❌ No aparecemos en Google
¿Qué sentido tiene hacer una estrategia SEO si no aparecemos en los resultados de búsqueda? Ninguno, baby.
Si descuidamos el rastreo de nuestras páginas podemos perder visibilidad en la SERP.
❌ Si nuestra web crece, habrá páginas que no posicionen
No todas las páginas de nuestra web son igual de importantes. Si no creamos una estrategia de indexación y enlazado interno (y tampoco medimos si funciona) puede pasar el que el presupuesto de rastreo de nuestra web se vaya a páginas que no son relevantes y que haya otras que se queden sin visibilidad.
Si, por ejemplo, nuestra web crece rápidamente porque creamos mucho contenido o subimos nuevos productos es posible que el rastreo no sea óptimo y no consigamos posicionar las páginas en base a nuestra estrategia.
❌ La estrategia SEO tardará más tiempo en dar resultados
Los resultados de una estrategia SEO se ven a largo plazo, pero si -además- estamos desperdiciando nuestro presupuesto de rastreo en páginas que no son las que estamos trabajando o si la araña pasa con poca frecuencia nuestro trabajo no se verá reflejado.
Truquis para aumentar tu Crawl Budget
No es lo mismo optimizar que aumentar, lo tenemos claro, ¿verdad? Las técnicas detalladas anteriormente sirven como respuesta para ofrecer un mejor rendimiento.
Pero, ¿y si te dijera que puedes aumentar tu Crawl Budget? Suena increíble y es cierto. A continuación, te doy algunas claves con las que podrás aumentar tu presupuesto de rastreo.
✨ Contenido de calidad y constante
Si le das cariño y novedades a Google, éste puede llegar a convertirse en tu crush digital, como si se tratara de una relación recíproca.
Ten en cuenta que una de las misiones que tiene Google es rastrear contenidos nuevos en Internet para que aparezcan en sus motores de búsqueda.
¡No esperes más! Genera contenidos originales, de calidad y optimizados para los resultados de búsqueda. Google lo recibirá con los brazos abiertos y a cambio te recompensará con un mayor Crawl Budget.
Ya sabes. Sube algo, dale contenido.
✨ Potencia el SEO
Ejecuta las técnicas de posicionamiento SEO y la fuerza estará contigo. Selecciona las keywords principales para facilitar la labor de búsqueda de tu audiencia.
Éstas deberán estar incluidas en el título, en el headline, en el cuerpo de los contenidos y también en los enlaces internos y externos, además de en la URL.
Estructura los contenidos de forma óptima, con frases cortas e incluye imágenes.
✨ Mejora la autoridad
Destina parte de tu tiempo en mejorar la autoridad de tu sitio web ya que, de esta forma, aumentará el presupuesto de rastreo de Google.
Además de las estrategias que he explicado antes, una de las técnicas que más te ayudará para mejorar la autoridad de tu página es el SEO Off Page y, más concretamente, el linkbuilding.
Intenta aparecer en las páginas web con mayor autoridad en Google. Si los mejores blogs o páginas incluyen enlaces de tu sitio web, verás crecer la autoridad de tu dominio.
Hay muchas formas de generar ese linkbuilding de forma totalmente orgánica. ¿Y por qué es importante? Porque Google generará esa confianza en ti, por tanto, mejorará tu Page Rank.
¿En qué sitios web hay que mejorar el Crawl Budget?
Por lo general, el Crawl Budget es necesario en todos los sitios web para que se mejore el posicionamiento SEO en los primeros resultados de búsqueda de Google.
Sin embargo, la necesidad de mejorar el presupuesto de rastreo variará en función de la dimensión de un sitio web concreto Eso sí, antes de plantearte cómo optimizar el Crawler Budget ten en cuenta:
Si es una web grande
No es lo mismo optimizar el presupuesto de rastreo de un ecommerce que tiene cientos de productos o de un medio de comunicación que sube contenido a diario. Para este tipo de webs recomendamos implementar las etiquetas noindex que es clave para páginas que no son relevantes o que son internas y la etiqueta canonical que le indica a la araña cuál es la página importante cuando hay dos que son similares.
Si es una web pequeña
En estos casos es menos probable que el Crawl Budget nos de problemas, aún así recomendamos desindexar las páginas poco relevantes y para ellas sí es muy importante tener una estrategia de enlazado interna que sea eficiente para facilitar el trabajo al rastreador. No olvides revisar en si tienes páginas con contenido similar para evitar una posible penalización por contenido duplicado.
Con las técnicas que he explicado, tu sitio web estará optimizado y los rastreadores no tendrán dificultad para rastrear e indexar las URLs que tengas.
Factores que pueden hacer variar el Crawler Budget
Si bien es cierto que si haces un seguimiento regular de las estadísticas de rastreo de tu página es probable que haya cambios bruscos o que puedas tener problemas. Algunos de los más comunes son:
❌ Grandes cambios en la cantidad de páginas
Un aumento o bajada significativa en la cantidad de páginas de tu web pueden hacer que el rastreo se vea afectado. Si decides crear nuevas páginas, te recomendamos tener paciencia antes de tomar decisiones ya que lo más probable es que se indexen poco a poco. En caso contrario, si vas a eliminar secciones o productos, puedes probar a eliminarlos poco a poco y así evitar que se disminuya la frecuencia de rastreo.
Sea cual sea tu situación, siempre recomendamos tener una estrategia SEO para estos cambios importantes.
❌ Error en la etiqueta canonical
Si las URLs canónicas están mal configuradas o están en páginas en que no deberían, podemos estar malgastando el Crawl Budget y haciendo que otras páginas no se rastreen correctamente.
❌ Errores en el servidor
Si tenemos páginas rastreables que dan error 5XX (que son los provocados por un error del servidor) podemos provocar que se nos reduzca la frecuencia de rastreo porque estamos malgastando recursos. Una revisión semanal en Screaming Frog es suficiente para detectar si hay algún problema.
Entonces, ¿por qué debemos optimizar el Crawl Budget?
Como has podido comprobar, el Crawl Budget no se entiende como una técnica de posicionamiento SEO, aunque sí incide directamente sobre él.
El hecho de mejorar tu Crawl Budget va directamente relacionado con lograr una mejor posición de tu sitio web.
De esta forma, Google se fijará con mayor interés para colocarte en los primeros resultados de búsqueda. Un aspecto esencial para aumentar el tráfico de visitas en tu web.
Para aquellos que dispongan de un eCommerce puede ser un punto de inflexión, ya que cuanto más tráfico generen y mayor sea la audiencia, también se incrementará el volumen de potenciales clientes y ventas.
Espero que hayas recabado toda esta información y que te haya servido de ayuda para que tu blog o sitio web prospere. Si es así, estaré profundamente satisfecho de haber aportado mi granito de arena.
Ahora que te he soltado una avalancha de datos y técnicas para mejorar tu Crawl Budget, ¿qué te parece si me devuelves el feedback con un comentario. Como yo no soy Google, estaré encantado de conocer tu opinión y no enviaré a ningún crawler para rastrearte. O sí.
Muy buen artículo, una explicación claro de porque debemos trabajar en la optimización del crawl budget