En 2025, si trabajas en marketing digital y aún no has probado una herramienta de IA, es probable que vivas debajo de una piedra (o en un retiro espiritual muy profundo, que la verdad, no estaría nada mal).
Pero bueno, vamos a dar por sentado que NO estás en un retiro ni en un búnker. Entonces tienes que saber que la automatización, la eficiencia y la hiperpersonalización ya no son lujos: son parte del día a día.
Y aquí es donde entra nuestra querida Sintra AI.
En Oink my God hemos estado trasteando con esta herramienta durante los últimos meses, y te podemos decir algo: si sois CEOs o marketers y estáis hasta el moño de repetir tareas o de tener mil pestañas abiertas para hacer lo mismo de siempre, esto os interesa.
En este post os cuento qué es, cómo se usa, qué se puede automatizar con ella y cómo sacarle el jugo si trabajáis en marketing digital. Además, os dejo claves, consejos prácticos y ejemplos reales basados en nuestra experiencia usándola dentro de la agencia (y sí, nos flipa).
Además, te dejo claves, consejos prácticos, ejemplos reales y hasta nuestro enlace afiliado (porque sí, lo hemos probado y sí, nos flipa).
Seguro que también te interesa:
- ¿Cómo aplicar la inteligencia artificial en tu estrategia de Marketing?
- Inteligencia Artificial para Email Marketing: qué es + beneficios
- La Inteligencia Artificial: apps que te ayudaran a crear tu contenido

¿Qué es Sintra AI?
Sintra AI es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para ayudaros a automatizar y escalar procesos dentro del área de marketing, ventas y contenidos. No necesitáis saber programar ni ser genios del growth hacking: su interfaz es sencilla, visual y pensada para marketers con prisa.
Lo que la hace destacar: podéis diseñar, automatizar y monitorizar campañas completas sin tener que saltar de herramienta en herramienta. Es eficiencia real, sin caos de pestañas ni integraciones eternas.
¿Y lo mejor? Tiene 12 AI Employees que actúan como si fueran parte de vuestro equipo. Sí, como si contratarais un becario brillante para cada área del marketing… pero sin tener que formarles ni pagarles la seguridad social (ni subidas de sueldo, ni café de cápsulas).
Los 12 AI Employees de Sintra
-
Buddy (Desarrollo de Negocio): Crea estrategias de marketing, genera estrategias para newsletters y aporta insights de negocio.
-
Cassie (Atención al Cliente): Atiende consultas de clientes, ofreciendo respuestas personalizadas y manteniendo el tono de la marca.
-
Commet (Responsable de eCommerce): Ayuda con la configuración de tiendas online, lanzamientos de productos y optimización de procesos empresariales.
-
Dexter (Analista de Datos): Analiza tendencias del negocio, optimiza operaciones, predice el comportamiento del cliente y monitoriza la salud financiera.
-
Emmie (Especialista en Email Marketing): Ayuda con campañas y estrategias de email marketing.
-
Milli (Responsable de Ventas): Apoya en los procesos y estrategias de ventas.
-
Penn (Redactor/a): Crea textos publicitarios, contenido para páginas web y otros materiales escritos.
-
Scouty (Reclutador/a): Colabora en el proceso de selección, incluyendo la búsqueda de candidatos y la gestión de solicitudes.
-
Seomi (Especialista en SEO): Se centra en la optimización para motores de búsqueda, ayudando a mejorar la visibilidad online de las empresas.
-
Soshie (Responsable de Redes Sociales): Gestiona cuentas de redes sociales, crea contenido y se encarga de la interacción con los seguidores.
-
Vizzy (Asistente Virtual): Asistente virtual general capaz de gestionar una amplia variedad de tareas, incluida la generación de imágenes.

¿Os imagináis tener todo esto activo, trabajando 24/7? Bienvenidos a la era del equipo invisible pero hiperproductivo.
¿Por qué Sintra AI es especialmente útil para agencias de marketing?
Si trabajáis en agencia (como yo), sabéis lo que es vivir con deadlines imposibles, cambios de briefing y la necesidad de tener siempre ideas nuevas. Sintra AI no es un lujo: es un salvavidas.
✅ Entregamos más rápido sin sacrificar calidad.
✅ Reducimos los cuellos de botella creativos.
✅ Podemos testear ideas sin quemar recursos humanos.
✅ Automatizamos tareas que antes eran manuales y pesadas.
✅ Controlamos todo desde un solo panel (sin volvernos locos).
Y sí, también nos hace quedar como auténticos estrategas en las reuniones.
Principales funcionalidades de Sintra AI
Sintra AI no es solo una caja mágica de textos generados: es una plataforma pensada para cubrir todo el ciclo de marketing digital, desde la ideación de contenidos hasta la ejecución y análisis.
Si te estás preguntando “¿por dónde empiezo?”, este apartado es para ti. Aquí desgrano cada funcionalidad principal para que entiendas su potencial real y cómo podrías aplicarla desde ya.
▶️ Creación de contenido automático
Sintra genera textos optimizados en función del canal, el objetivo y el tono que elijas. Puedes crear desde un post de LinkedIn a una serie de emails, pasando por copies para campañas de anuncios o incluso descripciones de productos.
Lo mejor: puedes elegir el tono, el nivel de creatividad, y si quieres que incluya CTAs, emojis, cifras, etc. Ideal para cuando tienes síndrome de pantalla en blanco.

▶️ Segmentación de audiencias inteligente
Conectas tu CRM o subes un Excel y la IA se pone creativa: agrupa, etiqueta y te sugiere formas de segmentar a tu audiencia según comportamiento, engagement o interés. Súper útil para campañas de email o anuncios hiperpersonalizados.
También puedes crear reglas personalizadas, como “si ha clicado en la newsletter pero no ha comprado, envíale esto“, todo sin escribir una sola línea de código.
▶️ Automatización de newsletters
Creas una estructura base, eliges a quién va, y Sintra genera contenido adaptado para cada segmento. Desde el asunto del mail hasta el CTA final. Lo hace todo. Solo necesitas revisarlo, ajustarlo al tono de tu marca y enviar.
O sea, no sabes la cantidad de horas que te ahorras.
Incluso puedes generar tests A/B y analizar el rendimiento de cada uno directamente en la herramienta.

▶️ Generación de landing pages con IA
Describe lo que necesitas (producto, tipo de lead, acción esperada) y la herramienta genera una landing optimizada, con copy, estructura, beneficios y todo lo que necesitas para lanzarla rápido. Compatible con editores y sistemas como Webflow o WordPress.
Y sí, puedes editar directamente los textos, estructura y elementos visuales desde la misma plataforma, lo que reduce muchísimo el tiempo de validación con el equipo.
¿Qué más se puede pedir?
▶️ Análisis predictivo de campañas
¿Y si supieras qué día y a qué hora lanzar un anuncio para que tenga más clics? ¿O qué tipo de mensaje activa más a tu audiencia? Con Sintra, puedes analizar el rendimiento de tus campañas anteriores y recibir sugerencias predictivas para optimizar tus siguientes movimientos.
La IA aprende con cada nueva acción que tomas, así que cuanto más la uses, mejores resultados obtendrás.
Clicando aquí puedes probar Sintra AI
Beneficios de usar Sintra AI en marketing digital
Después de explorar las funcionalidades principales de Sintra, llega la gran pregunta: ¿por qué deberías integrar Sintra en tu estrategia de marketing digital?
Aquí no se trata solo de hacer más rápido lo que ya hacías, sino de transformar la forma en que tu equipo trabaja, decide y ejecuta. Estos son los beneficios más relevantes que hemos experimentado (y que tú también podrías notar desde la primera semana).
✅ Ahorro de tiempo real
Tareas como redactar, segmentar o testear copies se vuelven procesos mucho más rápidos. En nuestro caso, hemos ahorrado hasta un 65% de tiempo en campañas internas. Que se dice pronto.
Eso nos ha permitido dedicar ese tiempo a pensar ideas nuevas, revisar resultados con más calma y tomar decisiones estratégicas sin tanto agobio.
✅ Optimización basada en datos (no intuiciones)
La IA analiza comportamiento real, tendencias y resultados. Así que en vez de hacer suposiciones sobre lo que podría funcionar, haces ajustes basados en predicciones fundamentadas.
Esto se traduce en emails con más aperturas, anuncios con más clics, y decisiones que no salen solo del estómago.
✅ Mayor escalabilidad sin contratar más
Automatizar significa crecer sin sobrecargar a tu equipo. Puedes atender más cuentas, hacer más tests o lanzar más campañas sin que nadie tenga que trabajar 12 horas al día.
En otras palabras: tu agencia escala sin añadir más sillas en la oficina.
¿Por dónde empezar a trabajar con Sintra AI en marketing digital?
Sé que enfrentarse a una nueva herramienta puede ser abrumador, especialmente si promete hacer mil cosas a la vez. Por eso, en lugar de lanzarte de cabeza al caos, lo ideal es seguir una ruta sencilla y estratégica para familiarizarte con Sintra sin agobios.
A continuación, te comparto una guía paso a paso para empezar con buen pie y sacarle rendimiento desde el minuto uno.
1️⃣ Crea tu cuenta y conecta tus herramientas
Regístrate en la plataforma desde su web oficial. Una vez dentro, el primer paso clave es conectar tus herramientas habituales: Google Analytics, Meta Ads, Mailchimp, HubSpot, Notion… Cuanto más ecosistema conectes, más útil será la automatización.
2️⃣ Elige un proceso concreto y sencillo para testear
La clave del éxito está en empezar con un caso pequeño pero real: por ejemplo, automatiza la creación de una newsletter semanal o de un carrusel para redes sociales. Elige un flujo que ya estés haciendo tú o tu equipo, para que puedas comparar resultados.
3️⃣ Evalúa los resultados y refina el uso
No publiques nada sin revisar. Lee lo que ha generado Sintra, corrige el tono, añade tus referencias de marca y haz pequeñas pruebas. Luego mide: ¿qué CTR ha tenido? ¿La apertura del mail mejoró? ¿El copy resuena con tu comunidad?
4️⃣ Define un flujo de trabajo real que puedas escalar
Cuando ya te sientas cómodo, empieza a pensar en automatizaciones más complejas: lead magnets, secuencias de onboarding, campañas evergreen. Sintra permite definir triggers (disparadores) y condiciones para personalizar rutas según comportamiento.
5️⃣ Comparte lo aprendido con tu equipo
Una vez tengas un flujo funcional, documéntalo: captura pantallas, escribe una pequeña guía interna y compártelo con tu equipo. Cuantos más lo usen, más feedback real tendrás y más rápido escalarás la automatización en toda la empresa.
Claves para automatizar acciones de marketing en Sintra AI
Una vez hayas dado los primeros pasos con Sintra y tengas tus primeras automatizaciones funcionando, llega el momento de optimizar.
Automatizar no es solo configurar una secuencia de correos y olvidarte. Es entender cómo convertir procesos repetitivos en oportunidades escalables.
Aquí te comparto claves que hemos aprendido tras horas de prueba (y error) dentro de la agencia. Si las aplicas bien, notarás el cambio. Palabrita del Niño Jesús.
✨ Define bien el objetivo de cada automatización
No todas las automatizaciones tienen la misma finalidad. Algunas están pensadas para reducir carga operativa, otras para aumentar la conversión y otras para enriquecer datos de usuario.
Antes de crear un flujo, pregúntate: ¿qué quiero conseguir con esto? Si la respuesta es “ahorrar tiempo”, enfócate en flujos simples y de bajo riesgo.
Si buscas conversión, prioriza la personalización y el testing constante. Esta claridad inicial te ahorrará muchos ajustes innecesarios después.
✨ No delegues todo al principio
Automatizar no es sinónimo de desentenderse. Durante las primeras semanas, la IA aún no entiende del todo tu tono, tu forma de hablar ni tus preferencias estratégicas.
Supervisa todo lo que se genere, edita con intención y toma nota de los errores frecuentes para ir afinando los prompts y flujos. Con el tiempo, irás ganando confianza y podrás liberar más tareas, pero al inicio necesitas tener el control.
✨ Entrena la herramienta con buenos ejemplos
Piensa en Sintra como en un nuevo becario brillante pero desinformado: necesita referencias. Cuanto más concreto seas en los ejemplos que le das (textos anteriores, guías de estilo, campañas bien ejecutadas), más ajustada será la salida. Incluye ejemplos con tu tono, tus estructuras favoritas, fórmulas de CTA que te funcionan.
No es magia, es contexto.
✨ Aprovecha los flujos de trabajo personalizados
Una de las joyas de Sintra es la posibilidad de diseñar flujos de automatización con lógica condicional. Esto te permite crear recorridos hiperpersonalizados para cada tipo de lead o cliente.
Por ejemplo: alguien descarga tu guía → recibe tres emails informativos → si hace clic, le mandas una oferta → si no responde, entra en otra secuencia. Todo sin intervención manual.
Cuanto más sofisticado sea tu mapa de automatización, más eficaz será tu funnel.
✨ Revisa métricas y ajusta cada semana
La automatización no es estática. Lo que funcionó la semana pasada puede estar rindiendo mal hoy. Por eso es clave revisar semanalmente tus métricas: tasa de apertura, CTR, respuestas, conversiones.
Compara versiones, detecta cuellos de botella y haz pequeñas mejoras iterativas. Una automatización optimizada es la que se convierte en una fuente constante de datos útiles y resultados crecientes.
Automatiza como un pro: cómo aplicar Sintra AI en áreas clave del marketing
Vale, ya tienes clara la teoría y has visto cómo poner en marcha tus primeras automatizaciones. Pero ahora toca lo divertido: ver cómo aplicar todo eso en áreas concretas de tu estrategia de marketing.
Porque sí, Sintra AI no solo sirve para escribir textos o enviar emails, sino que puede impactar directamente en tus resultados de social media, SEO, SEM o contenido. Aquí te muestro cómo.
✔️ Social media con Sintra AI
Planifica, redacta y programa publicaciones para redes sociales. Desde calendarios semanales hasta copies adaptados a cada red. Incluso puede sugerirte imágenes o ideas de carrusel si trabajas en Instagram o LinkedIn.
La ventaja está en que puedes mantener tu tono de marca y ahorrar horas de brainstorming y redacción.
✔️ SEM con Sintra AI
Sintra ayuda a generar variaciones de anuncios para Google Ads, mejora titulares, y propone keywords basadas en tendencias. También puedes conectar con tus campañas para analizar resultados y mejorar rendimiento.
Puedes testear creatividades sin depender tanto del equipo técnico o de agencias externas.
✔️ Marketing de contenidos con Sintra AI
Ideal para generar ideas de blog, redactar artículos enteros, crear lead magnets o incluso ebooks. Define tu público, tipo de contenido y objetivo, y Sintra te lanza opciones sólidas que puedes editar.
Te ayuda a mantener una estrategia de contenidos constante sin que nadie se queme por falta de ideas.
✔️ SEO con Sintra AI
Desde auditorías on-page automáticas hasta sugerencias de estructura, palabras clave, títulos y metadescripciones. También te sugiere qué contenido crear según lo que está buscando tu audiencia.
Una buena aliada para complementar herramientas como SEMrush o Ahrefs, pero sin necesitar tanta curva de aprendizaje.
Conclusiones finales
Sintra AI no es magia, pero se le parece. Es una herramienta que puede convertirse en tu mejor aliada si sabes usarla con cabeza, estrategia y creatividad.
Te libera tiempo, mejora resultados y permite que tu equipo se enfoque en lo que realmente importa: pensar ideas potentes, conectar con la audiencia y hacer crecer tu marca.
En Oink my God la usamos, y no es postureo: es una aliada real para nuestro día a día. Y si tú también quieres empezar, aquí va nuestro enlace para que la pruebes con ventajas.
Desde este enlace puedes probar Sintra AI
Nos vemos en la próxima review tech con humor y datos. ¡A automatizar!
0 Comentarios