fbpx
OinkMyGod

No es ninguna novedad que Bluesky está cogiendo fuerza y compite con otras redes sociales como Twitter, Threads y Mastodon.

 

Como consecuencia del resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y como protesta contra Elon Musk, millones de personas se han unido a esta plataforma.

 

En el post de hoy te vamos a explicar cómo funciona esta red social y cómo puedes sacarle el máximo provecho para tu próxima estrategia de marketing.

 

 

Seguro que también te interesa:

 

 

qué es bluesky

 

¿Qué es Bluesky?

 

Bluesky fue lanzada en 2021 por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, con la idea de crear un sistema donde los usuarios pudieran tener el control de sus propios datos y formar parte de un ecosistema menos dominado por las grandes corporaciones.

 

Es una red social de microblogging. Pero te preguntarás: “¿qué es eso del microblogging?”

 

Un servicio de microblogging (o microblogueo) permite a los usuarios enviar y publicar mensajes breves, en su mayoría de texto.

 

Esta plataforma se fundó como un proyecto dentro de Twitter, ya que se estaba experimentando con un protocolo para hacer la red social descentralizada. Todo esto se fue a pique debido a la entrada en acción de Elon Musk y su adquisición de Twitter (lloremos).

 

El proyecto empezó a marcar su propio camino como alternativa desvinculada de Twitter y X. Inicialmente, solamente se podía acceder por invitación, pero se abrió al público en febrero.

 

Su interfaz es MUY parecida a Twitter y hace que la migración de usuarios sea mucho más sencilla. Además, no cuenta con publicidad, punto a favor para Bluesky.

 

¿Por qué ha habido una migración masiva a Bluesky en este 2025?

 

Como ya te hemos adelantado anteriormente, la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk y diversos cambios en la moderación de contenidos, hizo que los usuarios, en forma de protesta, migraran a otras redes sociales, como Bluesky, consiguiendo así más de 19 millones de usuarios. Una de las mayores competencias para Twitter actualmente.

 

Casi nada.

 

bluesky que es

 

Otro factor que hizo que los usuarios subieran como la espuma en Bluesky fueron las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Elon Musk, como gran seguidor de Donald Trump, el presidente electo de EE.UU., estuvo publicando muchos mensajes a favor de él y sobre las elecciones presidenciales de 2024 en X.

 

Como consecuencia, académicos, periodistas, políticos de izquierdas y famosos dijeron que se unirían a Bluesky, ya que solía estar respaldada por el exdirector de Twitter, Jack Dorsey.

 

¿Cuáles son las características principales de Bluesky?

 

➡️ Feeds personalizados

 

La principal característica de esta red social es que puedes utilizar feeds personalizados.

 

Por defecto, podrás ver un feed con los mensajes, en orden cronológico, de los usuarios que sigues, pero puedes visualizar también otros creados por usuarios o crear tus propios feeds.

 

No utiliza algoritmos a la hora de mostrar todo el contenido, ¿qué quiere decir esto? Que el orden en el que se muestren las publicaciones dependerá solamente de ti.

 

 

➡️ Mensajería directa y vídeos compartidos

 

Algunas de las últimas funcionalidades añadidas en la plataforma son la mensajería directa y los vídeos compartidos. Está basada en el protocolo AT, una red abierta para crear aplicaciones sociales.

 

 

➡️ Feed Discover

 

Se trata de un feed que está personalizado con posts que te pueden gustar, pero a la vez te deja tener una visión de lo que es tendencia en la red.

 

 

¿Cómo integrar Bluesky en una estrategia de social media?

 

 

✔️ Sé auténtico, no un robot

 

Bluesky es como esa fiesta donde la gente de verdad muestra interés por relacionarse y conocerse. Nadie quiere ver el mismo contenido repetido una y otra vez o esos posts robóticos que parecen sacados de un manual. 

 

Aprovecha esto para compartir contenido real, sin filtros ni poses. Hazlo divertido, pero sin perder esa chispa de autenticidad que tanto aprecian los usuarios. Responde a los comentarios, interactúa con tus seguidores y si alguien te manda un meme, ¡déjalo entrar en tu feed! (por aquí nos declaramos fans de los memes).

 

Ser genuino es la clave, porque en Bluesky, lo que la gente busca es sentir que está hablando con una persona real, no con un algoritmo.

 

✔️ Juega con los “algoritmos abiertos”

 

Lo mejor de Bluesky es que sus algoritmos son abiertos. Esto significa que puedes tener más control sobre lo que ves y lo que los demás ven.

 

En vez de estar atrapado en un algoritmo que decide por ti, puedes experimentar con el contenido y personalizar el feed.

 

Juega con diferentes tipos de publicaciones y analiza cuáles funcionan mejor con tu audiencia. ¿Un meme sobre la última serie que todos están viendo? ¿Un hilo sobre cómo sobrevivir a un lunes? (lo necesitamos). 

 

Es como tener tu propio laboratorio de redes sociales, pero sin tener que ponerte la bata claro. ¡Prueba y ajusta sobre la marcha!

 

 

✔️ Fomenta la conversación

 

Crea contenido que invite a la gente a comentar -como preguntas abiertas o encuestas-, responde a comentarios para mantener la interacción y no dejes tu feed muerto. 

 

También puedes colaborar con otros usuarios, unirte a debates o usar memes (pero no te pases con los de gatos). Y si alguien te critica, ¡tómatelo con humor y aprende! Lo importante es ser auténtico y hacer sentir a todos parte de la conversación.

 

 

Guía para empezar a usar Bluesky si eres una marca

 

1️⃣ First things first, regístrate

Hazlo desde su versión web o móvil, disponible en Google Play para Android o en la App Store para iPhone.

 

Puedes acceder a la plataforma sin registrarte, pero si quieres interactuar, tendrás que crearte una cuenta. Tendrás que introducir tu correo electrónico, contraseña y fecha de nacimiento.

 

bluesky crear una cuenta

 

 

2️⃣ ¿Cuál es el siguiente paso?

 

Una vez te hayas registrado, arriba del todo podrás ver una barra con todos los feed que tengas y podrás pulsar en cada uno para verlos. Es muy parecido a Twitter, por lo que también, a la izquierda podrás ver una columna con todas las secciones disponibles (buscador, notificaciones, ajustes, chat, perfil…).

 

bluesky interfaz

 

 

3️⃣ Empieza a publicar

 

En la parte central podrás ver todos los posts e interactuar con ellos respondiendo, compartiendo o dando me gusta. 

 

Podrás crear una publicación clicando en “Nuevo post” y añadir una imagen, vídeo o GIF, o un hilo de varios mensajes, haciendo clic en el botón “+” en la parte inferior.

 

bluesky postear

 

Eso sí, no empieces a publicar a lo loco. Mira qué tipo de contenido se publican y funcionan, cómo interactúan los usuarios, etc. Elige el tono y el estilo adecuado para tu comunidad.

 

 

4️⃣ Añade feeds

 

Para añadir nuevos algoritmos a tu Bluesky, ve a la sección de Feeds, que está en la columna izquierda de la web. Si estás en móvil, abre el menú que sale a la izquierda en la pantalla principal (sí, ahí donde están todas las cositas).

 

Una vez dentro, vas a ver una pantalla con Mis feeds en la parte de arriba, donde podrás ver todos los feeds que has añadido, tanto los que has “anclado” como los que no. Justo debajo, tienes Descubrir Nuevos Feeds, donde podrás ir a explorar todos los feeds disponibles, y hasta usar el buscador para encontrar los que te molen o estén relacionados con tu sector, para así conectar con comunidades relevantes y aumentar tu visibilidad.

 

Es como un paseo por la tienda, pero sin la presión de que el dependiente te persiga o mire raro.

 

bluesky feeds

 

A continuación, solo tienes que entrar en el perfil de uno de los feeds que te interese y darle al botón de Anclar en inicio. ¡Y listo! El feed se añadirá a tu cuenta y lo tendrás visible directamente en tu pantalla de inicio. Si prefieres que no esté tan a la vista, también puedes darle a Guardar en mis feeds, que lo guarda en tu lista de feeds sin anclarlo.

 

Y lo mejor es que cada feed tiene su propia URL única, así que si encuentras uno que te mola mucho o si eres tú el que has creado uno para tu marca, ¡puedes compartirlo con todos, o incluso en tu web! Por ejemplo, Bluesky Ñ muestra todas las publicaciones en español de forma cronológica. ¡Así puedes ver todo lo que se cuece en el mundo hispanohablante sin perderte nada!

 

bluesky discover

 

 

5️⃣ Crea contenido relevante y de calidad

 

Bluesky ADORA la autenticidad, así que olvídate de ser un robot de marketing o un anuncio ambulante. La clave es compartir contenido que sea útil, cercano y que incite a la interacción. 

 

Aquí te dejamos unas ideas para darle caña a tu cuenta:

 

  • Saca a relucir tus consejos y tutoriales sobre tu producto o servicio. A todos nos gusta aprender algo nuevo y útil, ¡y si además es relacionado con tu marca, mejor!
  • Haz que tus publicaciones sean visuales (imágenes, gifs, vídeos). ¡Lo visual siempre atrae más atención! Muestra tus productos de una forma creativa, o lánzate a colaborar con otros usuarios.!
  • Deja que la gente vea lo que pasa detrás de cámaras. Comparte cómo es el día a día de tu marca, tus fails o momentos graciosos. La gente es cotilla por naturaleza y ama el “detrás de cámaras”.
  • Únete a debates y temas de actualidad que tengan que ver con los valores de tu marca. Sé parte de las conversaciones importantes, no solo de lo que se ve bonito.

 

 

6️⃣ Monitorea los resultados y sé paciente 

 

Al igual que en otras plataformas, tienes que vigilar qué tal funcionan tus publicaciones. Utiliza las herramientas de Bluesky para ver qué contenido está cosechando más interacciones, qué temas están causando furor y qué tipo de publicaciones provocan más conversación. Así podrás ajustar tu estrategia para dar en el clavo. 

 

Y ojo, Bluesky es una plataforma nueva, así que no te asustes si al principio tu audiencia es más pequeña que tu planta de oficina. No desesperes si no ves resultados en un abrir y cerrar de ojos. La clave es ser constante, interactuar y adaptarte a lo que la comunidad está buscando. ¡Mucha paciencia!

 

 

Ventajas de Bluesky respecto a Twitter

 

 

✅ Descentralización y control del usuario

 

Lo bueno de Bluesky es que es descentralizada. Esto significa que los usuarios tienen más control sobre lo que pasa en la plataforma, desde la moderación del contenido hasta los algoritmos. 

 

Es como si pudieras establecer tus propias reglas en vez de depender de una gran empresa. Si te gusta la idea de tener más autonomía digital, ¡esta es una razón más para probarla!

 

 

✅ Menos ruido, más comunidad

 

En Bluesky, la idea es construir una comunidad de verdad, no como en Twitter donde todos parecen querer llamar la atención. 

 

Los usuarios en Bluesky tienden a ser más conscientes de lo que comparten y de su privacidad, lo que hace que la experiencia sea más tranquila y enfocado en conversaciones auténticas. 

 

Si te cansas del caos y la información sin fin en otras plataformas, Bluesky puede ser tu refugio baby.

 

 

✅ Algoritmos más transparentes

 

Bluesky apuesta por la transparencia en sus algoritmos y tienes más control sobre lo que aparece en tu feed, mientras que en Twitter (o X ahora, pero para nosotras Twitter forever) muchas veces se puede sentir que el algoritmo decide por ti y sobre qué deberías ver.

 

Además, al ser una plataforma más abierta, se centra en lo que realmente te interesa a ti, en lugar de priorizar lo que más vende. Es un paso hacia una experiencia más personalizada y menos manipulada.

 

 

Desventajas de Bluesky respecto a Twitter

 

❌ Menor base de usuarios

 

La plataforma es todavía bastante nueva, tiene una base de usuarios mucho más pequeña que Twitter. Esto quiere decir que puede que no encuentres a tantas personas o comunidades, y las interacciones sean más limitadas.

 

Si tu objetivo es llegar a una gran audiencia, Twitter sigue siendo el rey en este aspecto.

 

 

Funcionalidades aún en desarrollo

 

Al ser una plataforma emergente, está en constante evolución. Aunque la idea tiene bastante futuro, le faltan algunas funciones para ser una red social completa. 

 

Comparado con Twitter, que lleva años puliendo su plataforma, Bluesky todavía puede parecer un poco “básica” o “en construcción”.

 

 

 Menos cobertura mediática

 

Twitter, por su parte, es una plataforma con una visibilidad global enorme. Los eventos importantes, las noticias de última hora y las tendencias suelen llegar primero allí. 

 

Bluesky, aunque está creciendo, aún está lejos de tener la visibilidad e impacto global que Twitter tiene. Si lo que buscas es estar en el centro de la acción de forma inmediata, Twitter sigue siendo más fiable en ese sentido (aunque sea propiedad de Elon Musk jeje).

 

 

Entonces, ¿por qué debería elegir Bluesky?

 

¿Realmente deberías unirte a Bluesky? Aquí te dejamos algunas conclusiones para ayudarte un poquito a decidir.

 

 

✨ Si valoras la privacidad y el control, Bluesky es para ti

 

Bluesky es la opción perfecta si buscas tener más control en tu experiencia en redes sociales. 

 

Si no quieres depender de los algoritmos de las grandes empresas y prefieres una plataforma más abierta y descentralizada, Bluesky te da las herramientas para personalizar tu interacción.

 

 

 Si prefieres menos ruido y más comunidad, ¡dale una oportunidad!

 

Si estás cansado del caos de Twitter (o X), con su flujo constante de información y drama, Bluesky es una opción más calmada y enfocada en la comunidad. 

 

Es perfecta si buscas interacciones más auténticas y un ambiente menos tóxico (y más paz mental).

 

 

Si quieres estar al día, Twitter sigue siendo el rey

 

Si tu objetivo es estar al día de todo lo que está pasando en el mundo, en tiempo real, Twitter sigue siendo la opción más fiable (por ahora). 

 

Su base de usuarios gigante y su cobertura global de eventos la convierten en una plataforma INDISPENSABLE para quienes necesitan estar informados en todo momento.

 

Al final, Bluesky es una opción atractiva para quienes buscan algo diferente en redes sociales, pero si lo que buscas es un alcance masivo y cobertura inmediata, Twitter sigue en el primer puesto.

 

Si estás buscando una agencia que te ayude con tu estrategia de marketing para que tus números y ventas suban como la espuma, ¡contáctanos

TE AYUDAMOS
CON TU
COMUNICACIÓN

    ¡CONVIÉRTETE EN UN CRACK DEL MARKETING ONLINE!

    Consigue la MEGA GUÍA con 37 estrategias TOP
    para aumentar tu lista de suscriptores POR LA CARA

      0 Comentarios

      Leave a Reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *